Posted inPolítica

Acaba interinato de Teomitzi en la ASE: Congreso emite convocatoria para elegir nuevo auditor

El Congreso aprobó la convocatoria para designar al nuevo titular de la ASE, marcando el fin del ciclo de Francisco Teomitzi al frente de la Auditoria
Acaba interinato de Teomitzi en la ASE: Congreso emite convocatoria para elegir nuevo auditor
Francisco Fidel Teomitzi Sánchez

El Congreso del Estado de Puebla aprobó la convocatoria para designar al nuevo titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), con una restricción clave: quedan excluidos todos aquellos que hayan sido funcionarios públicos en los últimos tres años, incluidos exgobernadores, secretarios, diputados, magistrados, alcaldes o dirigentes partidistas.

La medida, avalada por la Junta de Gobierno y Coordinación Política, termina con el interinato de Francisco Teomitzi Sánchez y busca garantizar independencia y evitar conflictos de interés en la fiscalización del gasto público. La convocatoria será publicada el jueves 6 de noviembre, y los aspirantes tendrán hasta el 28 de noviembre para registrarse.

Etapas del proceso de selección

Las entrevistas y evaluaciones se efectuarán los días 9 y 10 de diciembre a cargo de la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la ASE. En esas fechas se analizarán los perfiles que cumplan con los requisitos legales, técnicos y éticos para ocupar el cargo.

Ese mismo 10 de diciembre, la comisión entregará una terna final de aspirantes a la Junta de Gobierno, la cual presentará la propuesta ante el Pleno del Congreso el 11 de diciembre para su votación.

El nuevo auditor o auditora superior asumirá funciones el 1 de enero de 2026 y permanecerá en el cargo durante siete años.

Requisitos para competir

De acuerdo con la convocatoria, los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos:

•             Ser ciudadano mexicano, con al menos 30 años de edad.

•             Contar con título profesional y cédula con una antigüedad mínima de cinco años.

•             Gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delitos intencionales ni inhabilitado para ejercer cargos públicos.

•             Acreditar más de cinco años de experiencia en auditoría, fiscalización, control interno o evaluación del desempeño.

Como parte del proceso, cada aspirante deberá entregar un ensayo sobre auditoría financiera, rendición de cuentas y combate a la corrupción, así como presentar un plan de trabajo durante su entrevista, con objetivos, estrategias y programas de acción.

Cada comparecencia tendrá un formato de cinco minutos de exposición, seguidos de tres preguntas y tres minutos para responder.

Candados contra la influencia política

Además del requisito de experiencia y formación, la convocatoria impone un candado de integridad: no podrán participar quienes hayan ocupado cargos públicos en los últimos tres años ni quienes se hayan postulado a un cargo de elección popular durante el año previo.

Con esta disposición, el Congreso busca impedir que actores con vínculos recientes al poder político o administrativo influyan en la fiscalización de los recursos públicos del estado, dotando a la ASE de un perfil más técnico, autónomo y libre de presiones partidistas.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...