Posted inPolítica

Adiós a las viejas guardias: Pedro Antonio Martínez asume las riendas del Poder Judicial poblano

El magistrado asumió ayer la presidencia del órgano administrativo, tal y como Diario CAMBIO lo adelanto tras meses de preparación operativa en juzgados de todo el estado
Adiós a las viejas guardias: Pedro Antonio Martínez asume las riendas del Poder Judicial poblano
Pedro Antonio Martínez Sánchez

Pedro Antonio Martínez Sánchez inició formalmente su gestión al frente del Consejo de la Judicatura del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla (TSJ), tras rendir protesta ayer ante el pleno de magistrados del Poder Judicial, confirmando así la información que DIARIO CAMBIO adelantó sobre el relevo institucional.

El nombramiento de Pedro Antonio Martínez Sánchez pone fin a la administración de José Eduardo Hernández y marca el inicio de una nueva etapa orientada a la modernización del aparato judicial poblano, en medio del proceso de reacomodo interno que vive la institución de cara a 2027, año en que se llevará a cabo la primera elección de jueces y magistrados en el estado.

Un liderazgo que venía operando desde hace meses

La llegada de Martínez Sánchez a la presidencia del Consejo no resulta sorpresiva para quienes siguen de cerca la dinámica interna del Poder Judicial. Durante las últimas semanas, el magistrado ya fungía como virtual presidente, realizando una intensa agenda de trabajo en terreno.

En los últimos dos meses, encabezó 34 recorridos por sedes judiciales y oficinas regionales en municipios como Ciudad Serdán, Tepeaca, Tecali de Herrera y Huejotzingo. Durante estas visitas, Martínez Sánchez se reunió con personal administrativo y usuarios del sistema judicial para integrar un diagnóstico detallado sobre las necesidades operativas y tecnológicas de los juzgados.

Esta estrategia de acercamiento directo le permitió identificar puntos críticos en la administración de justicia antes de asumir formalmente el cargo, posicionándolo como un presidente con conocimiento real del funcionamiento de la estructura judicial en todo el estado.

Pedro Antonio Martínez Sánchez ha construido una carrera sólida dentro del aparato jurídico y administrativo estatal. Su incursión en el servicio público comenzó en diciembre de 2024 como subsecretario de anticorrupción y Buen Gobierno, donde participó en el diseño de políticas de transparencia y combate a la corrupción.

Posteriormente se integró al TSJ como secretario de acuerdos en funciones de magistrado de la Primera Sala Civil, cargo desde el cual intervino en la resolución de asuntos de alto impacto jurídico y ganó experiencia directa en la operación jurisdiccional del tribunal.

El 15 de agosto de 2025, el pleno del Tribunal Superior de Justicia lo nombró integrante del Consejo de la Judicatura, designación que fue notificada al Congreso local y que representó su entrada formal al órgano responsable de la administración, disciplina y vigilancia de los juzgados del estado.

Perfil académico y técnico

Martínez Sánchez es licenciado en Derecho por la Universidad IEU Puebla, institución que le expidió su cédula profesional en 2018. Su formación combina conocimientos en gestión administrativa, operación judicial y temas especializados en anticorrupción.

Dentro del Poder Judicial, su perfil es valorado como idóneo para enfrentar los desafíos de modernización institucional que demanda la reforma judicial federal, particularmente en materia de digitalización, profesionalización del servicio.

La presidencia de Martínez Sánchez al frente del Consejo de la Judicatura llega en un momento clave para el sistema judicial poblano. La primera elección de jueces y magistrados, prevista para 2027, representa uno de los mayores cambios estructurales en la historia reciente del Poder Judicial en Puebla.

Este proceso requerirá no solo ajustes normativos, sino también una profunda transformación en los sistemas administrativos, tecnológicos y operativos de la institución. El diagnóstico que Martínez Sánchez ha venido elaborando en los últimos meses será fundamental para trazar la ruta de esta transición.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Hector Salazar

Héctor Hugo Cruz Salazar

Tiene más de 22 años de experiencia en el gremio periodístico; empezó en 2002 en la Revista Intolerancia, después ingresó como reportero de Deportes y Ayuntamiento en el Periódico Intolerancia....