La Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso del Estado de Puebla aprobó por unanimidad diversas reformas al Código Fiscal y Presupuestario de Puebla, entre las que destaca la cancelación de las oficinas recaudadoras de Finanzas para convertirlas en electrónicas a través de bancos, Oxxos, y tiendas departamentales.
🙋🏻♀️#TeCuento | La diputada Lupita Vargas dio a conocer que la Comisión de Hacienda aprobó una modificación al Código Fiscal con el objetivo de facilitar el cumplimiento de obligaciones anuales por parte de los contribuyentes#diariocambio #Puebla @LupitaVargasMx pic.twitter.com/mXkN870DV5
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 14, 2025
Esto, con el objetivo de modernizar el sistema de recaudación, facilitar el cumplimiento de obligaciones fiscales y brindar mayor flexibilidad en el uso de los recursos públicos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Las modificaciones fueron impulsadas por el gobernador Alejandro Armenta Mier, a través de una iniciativa presentada el pasado 10 de julio por el coordinador de gabinete José Luis García Parra. El dictamen fue aprobado por las y los integrantes de la Comisión y será enviado al Pleno del Congreso para su ratificación final.
Las funciones en materia de recaudación, revisión, determinación y cobro colectivo proponiendo para tales efectos: actualizar la denominación de la secretaría de planeación finanzas y administración, actualizar la denominación de las autoridades fiscales del estado, fortalecer la perspectiva de género y la igualdad sustantiva a través de la modificación al cargo que pueden ejercer las citas autoridades fiscales y precisar la denominación de diversos ordenamientos jurídicos.
Se eliminan centros de recaudación; pagos podrán hacerse en oxxo o banco
Uno de los principales cambios consiste en la eliminación de las Oficinas Receptoras de Pago de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración. En su lugar, los contribuyentes podrán realizar sus pagos en plataformas electrónicas, bancos, tiendas departamentales y establecimientos autorizados, como oxxo.
La diputada Guadalupe Vargas Vargas, presidenta de la Comisión, destacó que esta reforma beneficiará especialmente a quienes viven en zonas alejadas de la capital poblana, como Xicotepec.
“Ya puedes descargar tu ficha de pago y puedes realizarlo en el Oxxo o en el banco, dónde te quede más cercano. Antes tenías que asistir a la secretaría de Finanzas, yo vengo de una región muy lejana en Xicotepec y para nosotros se nos hace más sencillo” expresó la legisladora.
Mayor flexibilidad en el uso del gasto público
El dictamen también plantea que los recursos obtenidos por contribuciones podrán ser destinados a diversas necesidades gubernamentales, salvo cuando las leyes fiscales locales dispongan lo contrario, ampliando así la capacidad del Ejecutivo estatal para ejercer el gasto público.
Además, se establece que en los casos en que se requiera garantizar un crédito fiscal mediante depósito, este deberá hacerse directamente ante la Secretaría correspondiente.
La iniciativa incluye una actualización en la denominación de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, así como de las autoridades fiscales del estado. También se incorpora un enfoque de perspectiva de género e igualdad sustantiva en el lenguaje que regula los cargos de dichas autoridades.