Posted inPolítica

Alarma en Morena: Sólo llevan 340 mil afiliados y solo les quedan 97 días para llegar al millón

En Puebla, Morena tiene incertidumbres acerca de lograr un millón de afiliados para 2025, contando hasta ahora con apenas 360 mil, la carencia de campañas y procedimientos de inscripción claros dificulta este objetivo
Alarma en Morena: Sólo llevan 340 mil afiliados y solo les quedan 97 días para llegar al millón
Olga Garci-Crespo, dirigente estatal de Morena en Puebla

En la dirigencia estatal de Morena en Puebla se encendieron las alarmas, pues está en duda que alcancen la meta de un millón de militantes afiliados para este 2025. De acuerdo con las declaraciones de Olga Garci-Crespo a la fecha hay 360 mil afiliados, lo que significa que para llegar al millón les faltan 640 mil, por lo que tendrían que afiliar a 6 mil 600 personas por día.

A partir del 25 de septiembre restarán 97 días para que concluya el año, lo que vuelve casi imposible alcanzar la meta propuesta. La dirigente estatal informó que trabajan para fortalecer al partido rumbo a 2027, pero la distancia entre el objetivo y la realidad es evidente.

El cálculo diario de 6 mil 600 afiliaciones necesarias se visualiza complicado para cualquier fuerza política, más aún en un contexto en el que no se observa una campaña masiva en calles ni medios digitales. Aunque la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, aseguró que existe un proceso intenso de registro, las cifras locales de afiliación parecen contradecir ese discurso.

El acceso para afiliarse luce limitado. Ni la página web ni las redes sociales del partido muestran formularios o mecanismos claros para inscribirse. Solo se han difundido casos individuales de registros de figuras públicas como el alcalde de Puebla, Pepe Chedraui, o la diputada Laura Artemisa.

El ejemplo más visible ocurrió con el gobernador Alejandro Armenta, quien se registró mediante una tableta y una aplicación especial. La entrega de su credencial la realizó Andrés Manuel López Beltrán, secretario general de Morena, lo que fue presentado como un acto simbólico de fortalecimiento interno.

No obstante, más allá de los gestos políticos, la diferencia entre lo alcanzado y lo proyectado es amplia: 640 mil nuevos militantes en tres meses. Aun cuando se lograra ese número, quedaría pendiente la validación del Instituto Nacional Electoral (INE), que revisará la autenticidad de los registros y podría anular aquellos con inconsistencias.

Así, Morena en Puebla enfrenta un doble desafío: acelerar la afiliación en un tiempo limitado y garantizar que los datos cumplan con los requisitos legales para no quedar en entredicho.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Avatar photo

Guillermo Gutiérrez Hernández

Arrancó en el mundo del periodismo en 2023, cuando se incorporó a Ángulo 7, dónde estuvo como coordinador 1 año 7 meses. Le gusta escribir, indagar, y sobre aportar a un mejor periodismo. Es economista...