El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, afirmó que su partido es de puertas abiertas, por lo que Eduardo Rivera Pérez, panista y excandidato a la gubernatura de Puebla, podría integrarse a MC si así lo desea. También destacó que el exalcalde es amigo de uno de los fundadores del partido, Dante Delgado.
🔴Máynez invita a Lalo Derrotas a unirse a MC
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 8, 2025
En entrevista en Puebla, Jorge Álvarez Maynez, le abrió las puertas a Eduardo Rivera para que se integre a su partido. Dijo que es amigo de Dante Delgado y de varios emecistas.#diariocambio #Puebla @AlvarezMaynez @eduardorivera01… pic.twitter.com/xIkBnegYsn
Durante la presentación de su libro “México Nuevo” en la Escuela Libre de Derecho, Álvarez Máynez subrayó que MC mantiene una política de inclusión hacia los perfiles que deseen incorporarse, sin importar su trayectoria en otros partidos. Aclaró que lo fundamental para aceptar nuevas incorporaciones son los principios éticos y no la procedencia política.
El dirigente explicó que este criterio también se aplica a los exmilitantes priistas que recientemente se sumaron al movimiento, entre ellos Néstor Camarillo, exdirigente estatal del PRI, junto con más de un centenar de simpatizantes que abandonaron esa fuerza política para integrarse a MC.
Respecto al caso de Eduardo Rivera, indicó que hasta el momento no ha habido un acercamiento formal, aunque aseguró que estaría dispuesto a recibirlo, siempre que su incorporación se base en el compromiso ético y en una visión renovada del quehacer político.
Álvarez Máynez rechazó que la llegada de nuevos perfiles “no orgánicos” pueda afectar al movimiento; por el contrario, afirmó que la apertura debe ir acompañada de autocrítica y de una evaluación constante sobre la congruencia de quienes se suman.
Asimismo, respondió a las declaraciones de Delfina Pozos, dirigente del PRI en Puebla, quien acusó a MC de servir como instrumento de Morena para debilitar a la oposición. Álvarez Máynez recordó que el PRI, cuando fue mayoría en el Congreso, avaló la militarización del país, por lo que —dijo— no tiene autoridad moral para cuestionar a otros partidos.
Finalmente, descartó una posible alianza con el Partido Acción Nacional rumbo a 2027, aunque no cerró la puerta al diálogo con fuerzas políticas locales que compartan una agenda progresista y ciudadana.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO