La presidenta del IEE, Blanca Yassahara Cruz García, confirmó que hoy viernes 31 de octubre se llevará a cabo la designación de los tres nuevos consejeros del Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE) por un periodo de siete años, que ocuparán los cargos vacantes de Marisol Martínez Gorbea, Evangelina Mendoza Corona y Arturo Baltazar Trujano.
Será hasta este día luego de que no hay consenso en el Instituto Nacional Electoral (INE), pues se tenía previsto aprobar la designación de 144 consejeros locales a nivel nacional, incluidos los tres para Puebla. Sin embargo, el proceso no se completó en 11 organismos electorales del país, entre ellos los de la entidad poblana.
Las tres nuevas consejerías del Instituto Electoral del Estado (IEE) en Puebla rendirán protesta el lunes 3 de noviembre a las 19:00 horas, tras ser designadas por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).
Durante la sesión del día de ayer, también se incluyó un acto de despedida para los consejeros salientes que concluyeron su periodo de siete años: Evangelina Mendoza Corona, Sofía Marisol Martínez Gorbea y Jesús Arturo Baltazar Trujano.
En su gestión, los consejeros que terminan su periodo enfrentaron más de 40 procedimientos de remoción promovidos por partidos políticos como el PAN, PRI, el extinto PRD y Movimiento Ciudadano. También se enfrentaron a recursos de candidaturas independientes, entre ellas las de Marco Antonio Valencia Ávila y Roxana Luna Porquillo, quienes denunciaron presuntas irregularidades.
Designación empantanada en el INE para 11 estados
Se tenía previsto aprobar la designación de 144 consejeros locales a nivel nacional, incluidos los tres para Puebla. Sin embargo, el proceso no se completó en 11 organismos electorales del país, entre ellos los de la entidad poblana. La Comisión de Vinculación no presentó un dictamen final con los nombres de los candidatos seleccionados, lo que impidió concretar todas las designaciones.
Hasta el momento, solo se logró un acuerdo parcial para 121 de los 144 cargos necesarios en 17 entidades. Esta situación generó división entre los consejeros del INE y obligó a convocar una nueva sesión para continuar las negociaciones.
De esta manera, será la Comisión de Vigilancia quien deberá garantizar el cumplimiento de la paridad de género y la fundamentación adecuada de los dictámenes en todas las etapas del proceso de selección.
Para Puebla, de la lista depurada de 21 aspirantes, al final fueron elegidos solo nueve, de los cuales seis son mujeres y tres hombres. Para mantener la paridad de género, el INE deberá elegir a dos mujeres y un hombre.
Los finalistas son Víctor Antonio Carrera Montalvo, Maribel Cortez Blanca, Mónica Wynter Gutiérrez de Velasco, Carlos Alberto Montero Catalán, Héctor Tello Hernández y Sandra Timal López. Además de Edith Aranzasú Abad Bazán, Andrea Berenice Castro Hinojosa y Christian Mariana Ceballos Garduño.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO



 
						
