Posted inPolítica

Aprueba Congreso desaparición del ITAIPUE: transparencia será garantizada por el Ejecutivo (VIDEO)

La reforma no elimina el derecho a la información, sino que redistribuye las responsabilidades conforme a un nuevo marco jurídico nacional expresó Laura Artemisa
Aprueba Congreso desaparición del ITAIPUE: transparencia será garantizada por el Ejecutivo
Congreso del estado de Puebla

Con 33 votos a favor y 7 en contra, el Congreso del Estado de Puebla aprobó en lo particular, el dictamen que extingue el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (ITAIPUE). Ahora corresponderá al Poder Ejecutivo, a través la Secretaría de la Función Pública y otras instancias, garantizar la transparencia en la entidad.

La desaparición del ITAIPUE es parte de la armonización a nivel local, que se hace respecto a la reforma constitucional federal en materia de transparencia y simplificación administrativa impulsada en su momento por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

La votación se dio primero en lo general, donde el dictamen recibió 34 votos a favor, 0 en contra y 6 abstenciones; sin embargo, durante la votación en lo particular se dieron los 7 votos en contra, siendo estos últimos emitidos por los legisladores de oposición en el Congreso tanto del Partido Acción Nacional, como del Partido Revolucionario Institucional y Movimiento Ciudadano.

Durante la sesión ordinaria, los legisladores de la mayoría de Morena y el PT defendieron la extinción del organismo señalando que se trata de una medida para alinear la Constitución Política del Estado de Puebla a los cambios ya aprobados en el Congreso de la Unión.

De acuerdo con el dictamen, ahora será el Poder Ejecutivo quien asumirá las facultades relacionadas con la transparencia, a través de áreas específicas como la Secretaría de la Función Pública o nuevas instancias por definir, según se determine en leyes secundarias.

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez, explicó que esta reforma no elimina el derecho a la información, sino que redistribuye las responsabilidades conforme a un nuevo marco jurídico nacional.

“Las funciones no desaparecen, se reubican para fortalecer la transparencia y simplificación administrativa”, argumentó la diputada de Morena.

Tras la aprobación, la reforma será enviada al Ejecutivo estatal para su publicación en el Periódico Oficial del Estado. Posteriormente, el Congreso deberá trabajar en leyes secundarias que precisen el reacomodo de funciones, estructura y mecanismos mediante los cuales se garantizará el derecho a saber de los ciudadanos.

Imagen de síguenos en Google news
Víctor Burgos

Víctor Burgos

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, con 20 años y una pasión por el periodismo de investigación. Enfocado en la cobertura de temas de interés público, política, deporte y sociedad,...