El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, hizo un llamado a la presidenta del Congreso local, Laura Artemisa, y legisladores locales para revisar y corregir los términos de la Ley de Ciberseguridad en discusión, a fin de garantizar que no se vulnere la libertad de expresión ni se criminalice el ejercicio periodístico o la crítica ciudadana.
A través de sus redes sociales el titular del ejecutivo expresó su respaldo a lo manifestado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha reiterado que esta legislación debe centrarse exclusivamente en combatir delitos digitales reales, como el robo de identidad, el acoso en línea y el hostigamiento, y no en proteger a funcionarios de críticas legítimas.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“En el Gobierno de Puebla defendemos y garantizamos la libertad de expresión. Coincidimos que el criterio jurídico de la legislación establezca que criticar el desempeño de las y los funcionarios o debatir en lo público no es delito; respaldamos lo que nuestra presidenta, la Dra.@Claudiashein ha manifestado, ponderando la protección de mujeres, la niñez, periodistas y activistas”, se leyó en la publicación
En ese sentido, Alejandro Armenta, reiteró que su gobierno respalda el trabajo de los medios de comunicación, así como la libre investigación, la protesta social y la expresión artística. Señaló que estos ejercicios están plenamente protegidos en la Constitución y no pueden ser objeto de penalización.
“La expresión artística, la investigación, el periodismo y la protesta social están salvaguardados. Esto representa un avance que combina el respeto a los derechos humanos con la necesidad urgente de justicia y protección digital”, finalizó