En una visita y recorrido al municipio de Atlixco, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó la importancia de fortalecer la seguridad, la coordinación interinstitucional y el apoyo a la comunidad migrante, subrayando su compromiso de hacer “más territorio y menos escritorio” durante sus primeros 52 días de gestión.
El mandatario explicó que ha recorrido las 27 microrregiones de la entidad para vincularse con las autoridades municipales y atender de manera directa las necesidades de la población.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Asimismo, mencionó que ya se han llevado a cabo encuentros con la gobernadora de Tlaxcala y que próximamente se reunirá con autoridades de Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Hidalgo y el Estado de México para fortalecer la seguridad en las zonas limítrofes.
Atención a la comunidad migrante
Durante su recorrido en el municipio de Atlixco, Alejandro Armenta abordó el tema de los migrantes poblanos en Estados Unidos. Con ello, informando que recientemente se han registrado poco más de 300 deportaciones.
Nuestros hermanos migrantes han sostenido a familias y comunidades enteras con sus remesas. Por ello, siguiendo el ejemplo de la presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum, los apoyaremos en todo lo necesario”, aseguró.
A su vez, señaló que el gobierno estatal cuenta con tres casas de representación en Los Ángeles, Nueva York y Nueva Jersey.
Voy a estar en febrero para invertir en la mejora de estas instalaciones y ofrecer un mejor servicio a nuestros paisanos”, detalló.
Medidas de apoyo para migrantes retornados
El gobernador señaló que, hasta ahora, ningún migrante deportado ha solicitado vivienda o empleo. Sin embargo, aseguró que, el estado está preparado para atender estas necesidades mediante programas del Infonavit y la Conavi. Además de contar con 3,200 plazas laborales formales y acceso a instituciones educativas en todos los niveles.
No vamos a permitir que se descalifique a nuestros hermanos migrantes como narcotraficantes. Ellos son parte fundamental de la economía estadounidense y nosotros los defenderemos. Entendemos su problemática por nuestras propias raíces”, afirmó Armenta, quien recordó su origen en Izúcar de Matamoros.
Finalmente, el gobernador reiteró su compromiso de mantener una postura firme y respetuosa en la defensa de los derechos de los migrantes poblanos. Con ello, subrayando que siempre contarán con el respaldo del gobierno estatal.