El Congreso local mantiene el endurecimiento de las reglas para los motociclistas pues ahora solo se les dará un permiso vigente de máximo cinco días tras adquirir una motocicleta para emplacarla, solo podrán trasladarse del punto de compra a su casa y los establecimientos de motocicletas deberán inscribirlas al Registro Estatal Vehicular previo a entregarlas al comprador, así lo establece la iniciativa presentada el pasado 25 de junio por la diputada Artemisa García.
Motocicletas nuevas solo podrán circular cinco días sin placas en Puebla ¡Ojo, bikers!.@Gob_Puebla#diariocambio #puebla pic.twitter.com/MRRYjMra1j
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 29, 2025
Dicha iniciativa y otra más para hacer reformas a Ley de Transporte, profundizan y detallan las reformas aprobadas por el Congreso del Estado el pasado 18 de junio para regular el uso de motocicletas en Puebla.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Respecto a las nuevas reformas a la Ley de Movilidad que presenta esta iniciativa, está la prohibición para que menores de edad tengan licencia para conducir. Anteriormente la ley permitía que los adolescentes de entre 16 y 18 años, presentando una carta de su tutor, obtuvieran un permiso para conducir. La cancelación de este tipo de licencias, aplicará tanto para automóviles como para motos; esto aplicará tanto para motos .
“El objetivo es evitar que menores sin experiencia suficiente manejen, reduciendo riesgos de accidentes” explicó García Chávez.
En ese sentido, los cambios en la reforma a la Ley de Transporte de Puebla también exige a motociclistas portar un distintivo electrónico único en el casco vinculado a un registro central de la Secretaría de Movilidad, obliga a repartidores usar chaleco reflejante, y prohíbe portar el casco al descender para evitar su uso en delitos, reforzando así la seguridad vial y el control de conductores.
Por otra parte, la reforma a la Ley de Hacienda de Puebla establece que las nuevas placas deberán tener diseño optimizado con distintivos que indiquen el uso específico y el número máximo de tripulantes autorizados, todo ello para fortalecer la trazabilidad, combatir delitos y mejorar la seguridad vial desde el origen.
Las nuevas reglas para motociclistas quedarían de la siguiente manera:
Registro vehicular previo a la entrega
Los vendedores de motocicletas (personas físicas o morales) deben solicitar la inscripción al Registro Estatal Vehicular antes de entregar el vehículo al comprador, a través de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración.
Esta iniciativa busca que todas las motocicletas que entren en circulación estén previamente registradas.
Permiso de traslado para motos nuevas
Las agencias y comercios que vendan motocicletas deberán entregar un permiso temporal, válido por 5 días para trasladar el vehículo del punto de venta al domicilio.
Busca evitar el movimiento irregular de motos robadas o sin registro. El permiso sólo aplica en el trayecto del establecimiento a la casa del comprador.
Distintivo permanente en casco
Los motociclistas deberán colocar un identificador oficial adhesivo en sus cascos. El distintivo no caduca, pero debe actualizarse si cambian los datos del conductor.
Esta medida ya fue aprobada en la Ley de Movilidad del 18 de junio, pero ahora se refuerza con sanciones. Incluye un sistema de denuncia en línea por robo o extravío.
Placas más seguras y con identificación clara
Las placas de motocicletas deben priorizar colores y tipografía legibles, tanto visualmente como para sistemas digitales (cámaras de vigilancia). Podrán incluir distintivos que indiquen el uso particular, comercial o reparto, así como el número de tripulantes autorizados.
Actualmente, las iniciativas están en discusión dentro del Congreso local. Se espera que, tras los análisis y posibles ajustes, las reformas se voten en las próximas sesiones para su eventual implementación.