Posted inPolítica

Artemisa justifica cascadas de agua en la nueva sede del Congreso: hay un ecosistema en el techo del edificio

Las fuertes lluvias provocaron filtraciones en el lobby principal del nuevo edificio legislativo, obligando al personal a improvisar con cubetas y botes de basura para contener el agua
Artemisa justifica cascadas de agua en la nueva sede del Congreso: hay un ecosistema en el techo del edificio
La presidenta de la Jugocopo, Laura Artemisa García / Cascadas en el Congreso

Después de que a través de redes sociales volvieron a circular videos e imágenes de “cascadas” dentro del Congreso del Estado por la fuerte lluvia registrada el lunes pasado, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) Laura Artemisa García Chávez, aclaró que las filtraciones observadas se deben a la presencia de un ecosistema natural alrededor del edificio legislativo, conformado por árboles, tierra y vegetación.

El pasado 6 de octubre, fuertes lluvias provocaron filtraciones en el lobby principal del nuevo edificio del Congreso, obligando al personal a improvisar con cubetas y botes de basura para contener las cascadas de agua.

“Este edificio tiene una gran cantidad de árboles y tierra encima. Hay un ecosistema, y eso genera que las bajadas de agua sean insuficientes. Con las lluvias que tenemos hoy, se producen filtraciones como las que vimos”, justificó la legisladora.

La legisladora Laura Artemisa reconoció que el inmueble, inaugurado en noviembre de 2024 con una inversión de 855 millones de pesos, presenta deficiencias estructurales, pero se justificó diciendo que las condiciones del techo verde complican el drenaje del agua durante las lluvias intensas, aunque aseguró que están en constante comunicación con la empresa constructora, la cual según dijo ha respondido a los reportes de mantenimiento.

“Sabemos que, como ocurre con cualquier edificio nuevo, aún hay detalles por resolver, especialmente ahora que enfrentamos la temporada de lluvias. Estamos revisando cada caso para encontrar una solución definitiva”, afirmó.

Sin embargo, estas declaraciones contrastan con lo dicho por la propia legisladora en junio pasado, cuando aseguró que las filtraciones estaban siendo atendidas y que el inmueble estaría listo antes del temporal. A la luz de los hechos, eso no se ha cumplido.

“Es grave. Esas cascadas que tenemos dentro son de observar y de buscar soluciones. Hay que modificar lo que se tenga que modificar para que esto no vuelva a pasar”, señaló ahora.

La nueva sede del Congreso, construida durante la administración del ex gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, ha sido objeto de críticas desde su apertura. Además del elevado costo y las deficiencias en su infraestructura, se ha cuestionado el uso de sus espacios para actividades ajenas a la labor legislativa, como clases de yoga durante el receso parlamentario.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...