Posted inPolítica

ASE entrega informe de cuentas públicas 2023 al Congreso; 54% de observaciones siguen sin solventar

Francisco Teomitzi, encargado de despacho de la ASE Puebla, entregó a la Comisión de Control del Congreso informes de las cuentas públicas 2023.
ASE entrega informe de cuentas públicas 2023 al Congreso; 54% de observaciones siguen sin solventar
Sesión Permanente del Congreso de Puebla

El encargado de despacho de la Auditoría Superior del Estado de Puebla (ASE), Francisco Fidel Teomitzi Sánchez, entregó a la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación del Congreso de Puebla los informes individuales y el informe general de las cuentas públicas 2023.

Durante su presentación, Teomitzi Sánchez detalló que se revisaron un total de 325 entes fiscalizables. Fueron auditados más de 41 mil millones de pesos ejercidos durante el año 2023, de los cuales se realizaron 10 mil 718 observaciones, y el 54 por ciento de ellas están todavía pendientes de solventar.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Indicó que la ASE dispone, a partir de hoy, de 20 días para notificar a los 325 entes; a partir de ahí, estos tienen un plazo de 30 días para presentar la información solicitada. En este caso, muchas de las administraciones actuales necesitarán la colaboración de exfuncionarios de las gestiones anteriores, señaló Teomitzi.

“Más del 50 por ciento, considerando lo que les notificamos, tanto a los entes de orden estatal como municipal… Ese 50 por ciento se quedó pendiente de solventar. Lo que quedó en notificaciones, el plazo que tienen ahorita, son 30 días hábiles. Entregamos a la comisión los informes correspondientes, y después ya están públicos en internet. Tenemos que notificar oficialmente a los entes para que ellos puedan presentar la información”, expresó el encargado de despacho de la ASE.

Durante su exposición ante los integrantes de la comisión, que presiden el diputado Miguel Trujillo y la presidenta del Congreso, Laura Artemisa García Chávez, el funcionario destacó que, por primera vez, en el informe se describe puntualmente por qué se determinó cada acción que la ASE está marcando.

Teomitzi Sánchez detalló que, si después de 30 días hábiles no se solventan las observaciones, estas quedarán firmes. Se iniciaría entonces la investigación y podrían imponerse sanciones desde el órgano interno de control, el Tribunal de Justicia Administrativa y la Fiscalía Anticorrupción del Estado.

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...