Francisco Fidel Teomitzi Sánchez, encargado de despacho de la ASE, dio a conocer que el 30 de abril se transparentarán los informes de las cuentas públicas del año fiscal 2023, correspondientes a 325 entes públicos como parte de los resultados del órgano de fiscalización, entre Ayuntamientos, OPD´S y Universidades.
🔴#Entérate | El Encargado de Despacho de la Auditoría Superior del Estado de Puebla, Francisco Fidel Teomitzi Sánchez presentó el Programa Anual de Auditoría 2024 en el que cuentan con 325 entes fiscalizables ante los diputados integrantes de dicha comisión#diariocambio… pic.twitter.com/cJC9Q8mGlp
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) March 31, 2025
Durante la Comisión del Control y Vigilancia del Congreso del Estado, Teomitzi Sánchez presentó a diputados del Congreso local el proceso de Fiscalización de las Cuentas Públicas del 2023, a partir del programa anual 2024.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Al cierre del mes de abril vamos a entregar resultados totales del ejercicio del 2023 y lo que acaban de ver en la presentación es el programa anual de Auditoría para que la institución empiece la fiscalización del 2024 teniendo en consideración que todos los entes harán revisión de la cuenta pública” encargado de despacho de la ASE.
Teomitzi Sánchez detalló que tendrán que fiscalizar el ejercicio 2024, que será a 325 entes, 74 son del gobierno del estado, cinco organismos autónomos y 69 entidades paraestatales.
Por otra parte, de orden municipal 251, además de los ayuntamientos hay 25 organismos operadores y otras dependencias, e insistió que la fiscalización se mantendrá.
Además, Francisco Teomitzi informó que Puebla contará con 76 auditores externos para el 2025.
Dio a conocer que en la convocatoria se registraron 90 aspirantes de los cuales 70 fueron personas que ya han trabajado con la ASE y 20 personas registradas que fueron de nuevo ingreso.
El encargado de despacho de la ASE, dio a conocer que en total habrá 65 auditores con refrendo y 11 de nuevo ingreso, dando como total 76 constancias de idoneidad. Señaló que se inscribieron personas de Nuevo León, Quintana Roo, Estado de México y la mayoría son Poblanos.
También declaró que para el análisis de estas cuentas aplicaran tres modelos de auditoría especiales y un promedio de 20 procedimientos.
Auditoría de Desempeño: revisión a los instrumentos que utilizan los entes, para conocer si hay posibilidades de mejora.
Auditoría Forense: dedicada a detectar irregularidades dentro de los entes.
Asimismo, los diputados integrantes de la Comisión de ASE, que forman parte de los partidos de Morena, Andrés Villegas; del PRI, Delfina Pozos y del PAN, Marcos Castro durante su intervención pidieron que se audite al Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla (SOAPAP) al ser la empresa ligada a Agua de Puebla para Todos.