La Auditoría Superior del Estado (ASE) promovió una responsabilidad administrativa por el caso de Accendo Banco ante la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, confirmó el encargado de despacho, Fidel Teomitzi.
🙋♂️#Infórmate | La Auditoría Superior del Estado, promovió una responsabilidad administrativa por el caso de Accendo Banco ante la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, confirmó el encargado de despacho Fidel Teomiltzi#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/LOM0bcFUHw
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 24, 2025
En entrevista, el funcionario explicó que fue en el informe correspondiente al ejercicio fiscal 2022 donde se detallaron las observaciones sobre la inversión de recursos públicos en dicha institución financiera. Señaló que la ASE presentó una responsabilidad administrativa sancionatoria ante la entonces Secretaría de la Función Pública (ahora Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno), con el objetivo de iniciar las investigaciones correspondientes.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“A partir de la actuación de la Secretaría Anticorrupción, se podrían tomar las determinaciones por parte de la Fiscalía. Eso es lo que a nosotros nos correspondió, en su momento, por el caso de Accendo Banco”, indicó.
La fiscal Idamis Pastor declaró el pasado 10 de junio que, para que la Fiscalía General del Estado (FGE) pueda investigar penalmente a los responsables de la pérdida de recursos, la ASE debe demostrar previamente que existió desvío de recursos públicos.
De esta manera, el funcionario subrayó que actualmente el proceso legal sigue en curso y que las autoridades buscan recuperar los recursos públicos comprometidos, los cuales han sido identificados como posibles daños al erario.
“El caso del Banco Accendo, en este momento se encuentra todavía en proceso legal correspondiente para intentar hacer la recuperación del recurso que está determinado” comentó.
Aunque Teomiltzi no especificó montos ni responsables en esta entrevista, fuentes oficiales señalan que la inversión fallida asciende a 606 millones de pesos, y el expediente continúa abierto y bajo seguimiento.
Antecedentes del caso
Entre junio y agosto de 2021, durante el gobierno de Miguel Barbosa, el Estado de Puebla realizó una millonaria inversión de 2 mil 400 millones de pesos en Accendo Banco, una institución financiera que poco tiempo después entraría en quiebra y proceso de liquidación judicial. Esta inversión generó apenas 7.4 millones de pesos en rendimientos, es decir, una utilidad mínima de poco más del 3% en el período.
El colapso de Accendo afectó directamente a las finanzas públicas de Puebla. Aunque en su momento se habló de una pérdida de 809.9 millones de pesos, la ASE precisó que el monto observado inicialmente por presunto desvío fue de 606 millones. La recuperación de esos recursos es altamente improbable, ya que el gobierno estatal se encuentra en el bloque cuatro de prioridad de cobro dentro del proceso de liquidación judicial del banco.