La diputada y dirigente de Movimiento Ciudadano, Fedrha Suriano, avaló la desaparición del Ayuntamiento de Chalchicomula de Sesma sin tener ningún argumento de defensa ante la detención hace un mes del edil Uruviel González Vieyra, a quien en diversas ocasiones defendió ante las versiones de malos manejos y cacicazgo de su familia en la zona.
🔴#Entérate | La diputada y dirigente de Movimiento Ciudadano, Fedhra Suriano, avaló la desaparición del Ayuntamiento de Chalchicomula de Sesma; esta desarticulación se dio un mes después de la detención del edil propietario emecista, Uruviel N., quien permanece preso en el penal… pic.twitter.com/WQFvYmbuNy
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 8, 2025
Durante la Sesión Extraordinaria de ayer, Suriano Corrales mencionó que, el 15 de octubre del 2024 tomó protesta Uriel como presidente municipal electo por Movimiento Ciudadano y reconoció que, ante la detención del edil y las renuncias presentadas por 9 regidores, era necesaria la creación del Concejo Municipal.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Ante las renuncias presentadas, el nombramiento de un Concejo Municipal es un paso necesario para que el municipio siga operando con normalidad… Fue el 15 de octubre del 2024, fecha en la cual asumió la función la alcaldía designada por Movimiento Ciudadano… Es fundamental que más allá de cualquier circunstancia política, la prioridad esté en la seguridad de la ciudadanía de Chalchicomula de Sesma”, expresó la legisladora.
También, mencionó que, al ser ellos una “posición responsable” y debido a que el municipio de Ciudad Serdán era gobernado por Movimiento Ciudadano, avaló la propuesta de la designación del Concejo Municipal.
Los diputados, durante la Sesión Extraordinaria, aprobaron la revocación del mandato de presidente municipal, regidoras, regidores y síndico municipal de Chalchicomula de Sesma, además, se declaró la desaparición de su Ayuntamiento y se designó un Concejo Municipal.
“Es una manera de trabajar juntos por los intereses de la gente, sin perder de vista nuestras diferencias…Reconozco la importancia de este proceso y la necesidad de actuar con seriedad, garantizando que, las decisiones tomadas no solo sean acertadas, sino también enmarcadas con respeto”, mencionó Fedrha Suriano.