En sesión de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso del Estado, diputadas y diputados aprobaron un punto de acuerdo para exhortar a la Fiscalía General del Estado de Puebla a reforzar la atención, investigación y sanción de los delitos de violencia familiar, con un enfoque integral que contemple la capacitación continua de su personal, la protección de las víctimas y la coordinación con otras dependencias.
El exhorto, impulsado por la diputada Beatriz Manrique Guevara, también solicita a la Secretaría de las Mujeres coordinarse con la Fiscalía y los 217 Sistemas Municipales DIF para implementar capacitaciones y campañas informativas dirigidas a la sociedad en materia de derechos humanos, perspectiva de género, prevención de la violencia y mecanismos de denuncia.
Por su parte, el legislador José Luis Figueroa Cortés presentó un punto de acuerdo aprobado por la Comisión, que exhorta al Instituto Especializado de la Defensoría Pública del Estado a otorgar asistencia jurídica integral, oportuna y eficaz a mujeres privadas de su libertad en los Centros de Reinserción Social, garantizando su derecho de acceso a la justicia con perspectiva de género e igualdad.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Asimismo, la Comisión avaló el exhorto de la diputada Guadalupe Yamak Taja para que la Fiscalía implemente una campaña de difusión que informe a la ciudadanía que la denuncia por desaparición de personas debe recibirse de manera inmediata y sin demora alguna por el Ministerio Público, además de dar a conocer los mecanismos para interponer quejas en caso de negativa u obstaculización.
Durante la discusión, la diputada Norma Estela Pimentel Méndez subrayó la relevancia de dar seguimiento a los exhortos con perspectiva de género y derechos humanos, mientras que el diputado Óscar Mauricio Céspedes Peregrina reconoció el compromiso de sus compañeras y compañeros para garantizar que la impartición de justicia sea pronta y expedita.
En la sesión participaron las diputadas Norma Estela Pimentel Méndez y Susana del Carmen Riestra Piña, así como los diputados Óscar Mauricio Céspedes Peregrina y José Miguel Trujillo de Ita.