Posted inPolítica

Congreso aprueba reformas para incluir mujeres conductoras en transporte público

La LXII Legislatura también aprobó la incorporación del enfoque interseccional en la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano
Avalan reformas en el Congreso de Puebla para la inclusión de mujeres conductoras y el reconocimiento de la gentrificación
Pleno de la LXII Legislatura

El Pleno de la LXII Legislatura aprobó reformas a la Ley de Transporte del Estado con el objetivo de impulsar la inclusión de mujeres conductoras en el transporte público, promoviendo acciones afirmativas en materia de equidad de género.

Con esta modificación, se procurará otorgar concesiones con perspectiva de género, dando preferencia a quienes ofrezcan condiciones técnicas, financieras y de operación adecuadas, así como a quienes asuman el compromiso de incorporar a mujeres conductoras.

La diputada Araceli Celestino Rosas, integrante del Congreso de Puebla, subrayó que estas reformas buscan promover la igualdad, el acceso al trabajo digno y abrir camino para que más mujeres se integren en este sector laboral.

Asimismo, se aprobó el dictamen que reforma y adiciona disposiciones de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Puebla, con el propósito de reconocer la gentrificación como fenómeno urbano que puede poner en riesgo a las poblaciones originarias y su tejido social y cultural.

En este sentido, el diputado Jaime Alejandro Aurioles Barroeta señaló que, aunque la gentrificación aparenta modernización, en el largo plazo provoca desplazamiento de familias con bajos ingresos y aumento en los costos de vivienda y servicios.

De igual manera, el Congreso de Puebla incorporó reformas como el principio de interseccionalidad como rector en la legislación de ordenamiento territorial, con el fin de garantizar derechos humanos y promover la justicia social, la equidad y la igualdad de género. La diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala enfatizó que no todas las personas acceden al territorio de la misma forma, de ahí la importancia de aplicar este enfoque.

En otro punto de la sesión, se exhortó a la Secretaría de Movilidad y Transporte, así como a Ayuntamientos y Concejos Municipales, a instalar progresivamente semáforos auditivos, señalización visual y háptica, además de infraestructura accesible que garantice seguridad vial.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

También se aprobaron cambios en la denominación de comisiones tanto del Congreso como de Ayuntamientos, entre ellas la de Organizaciones de la Sociedad Civil, Igualdad Sustantiva, Atención a Personas en Situación de Vulnerabilidad y Discapacidad, y la de Derechos de Niñas, Niños, Adolescentes y Juventudes.

Finalmente, el Pleno avaló exhortar a los Ayuntamientos a dar prioridad a empresas que contraten mano de obra local, con el fin de fortalecer la economía regional, y al Ayuntamiento de Puebla a facilitar el pago en efectivo de ingresos municipales para personas adultas mayores y con discapacidad.

Imagen de síguenos en Google news
Andrea Cruz

Andrea Cruz

Soy egresada de Comunicación, con experiencia en medios digitales, creación de contenido y redacción. He desarrollado habilidades en edición y producción de material para plataformas digitales.