Avanzó en Comisiones del Congreso la donación de un predio de 4 mil metros cuadrados que albergará un Centro de Educación Especial en Castillotla, en la capital poblana. Esta donación será votada por el Pleno del legislativo el próximo jueves 5 de junio, y de ser validada por los legisladores, este terreno será entregado al Sistema DIF Municipal de Puebla.
🙋♂️🙋♀️#Entérate | La Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso del Estado aprobó por unanimidad la donación de un predio ubicado en Castillotla a favor del DIF Municipal de Puebla capital para la construcción de un Centro de Educación Especial que brindará atención a… pic.twitter.com/q0qV2H3vFL
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 3, 2025
Estos 4 mil metros de tierra se ubican en la colonia Emiliano Zapata y con la obra que se edificará en ese lugar se atenderá a personas con discapacidad con servicios educativos dignos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En la sesión celebrada el 3 de mayo, las y los diputados integrantes de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso del Estado avalaron por unanimidad el dictamen para donar un terreno al DIF de Puebla capital. Tiene una superficie de 4 mil 441 metros cuadrados y se encuentra ubicado sobre la avenida Michoacán, en la zona de Castillotla.
Este Centro de Educación Especial permitirá ofrecer atención a personas con discapacidades transitorias o definitivas, bajo un esquema de formación para la vida independiente y la atención integral de necesidades educativas especiales.
La propuesta fue impulsada por la Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado, la cual emitió el acuerdo de desincorporación del régimen de dominio público estatal con fecha 2 de mayo de 2025, en el que se autoriza el uso del predio para fines sociales a favor de un organismo público descentralizado como lo es el DIF municipal.
Durante la sesión no hubo intervenciones en contra, y la propuesta fue aprobada por unanimidad, con seis votos a favor, lo que permite que el dictamen avance para su discusión en el Pleno del Congreso del Estado.
Esta obra ha sido una demanda de la población del sur de la capital, donde actualmente no existe infraestructura especializada para personas con discapacidad. La iniciativa de edificar este nuevo centro refuerza la política pública de atención social promovida por el Ayuntamiento de la capital y el gobierno estatal.