Los diputados integrantes del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional presentaron una iniciativa para derogar el artículo 480 del Código Penal del Estado referente al delito de Ciberasedio.
🔴#Importante | Los diputados integrantes del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional presentaron una iniciativa para derogar el artículo 480 del Código Penal del Estado referente al delito de Ciberasedio#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/t4J0gKvdCE
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 18, 2025
De acuerdo con los legisladores panistas, la redacción actual de esta figura penal es ambigua y puede utilizarse para restringir derechos fundamentales, como la libertad de expresión, la libertad de prensa y la participación ciudadana en redes sociales.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“La ley no puede ni debe ser utilizada para silenciar voces críticas o para castigar la opinión pública en internet. No estamos en contra de sancionar el acoso digital, pero el delito de Ciberasedio, tal como está redactado, representa una amenaza directa a la libertad de expresión”, expresó en tribuna la diputada panista Susana Riestra.
De esta manera, Riestra Piña advirtió que el concepto de ‘Ciberasedio’ no cuenta con una definición técnica en el marco legal nacional ni internacional, lo cual complica su aplicación efectiva y abre la puerta a posibles abusos.
“No hay claridad sobre qué tipo de conductas se castigarían, ni se establecen criterios objetivos para determinar cuándo una interacción en línea se vuelve delictiva”, explicó.
En este sentido, los legisladores del PAN insistieron en que es necesario replantear por completo el enfoque legal en torno a los delitos digitales. Por ello, su iniciativa no solo contempla la eliminación del artículo 480, sino también la apertura de un proceso de consulta pública que incluya a especialistas en derecho penal, tecnologías digitales, libertad de expresión y derechos humanos.
“El objetivo es construir un marco normativo que, sin dejar de proteger a las víctimas de acoso digital, garantice plenamente el respeto a los derechos humanos y no criminalice la participación ciudadana en internet”, añadió la legisladora Celia Bonaga.
Cabe recordar que el delito de Ciberasedio fue incorporado al Código Penal de Puebla con el propósito de castigar conductas de hostigamiento en medios digitales. Sin embargo, diversos sectores de la sociedad civil y defensores de derechos digitales han alertado sobre el uso político de este tipo de figuras penales para inhibir la crítica en redes sociales.
La iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis y dictaminación. Mientras tanto, el PAN reiteró su llamado al diálogo abierto y técnico para reformar la legislación penal en materia digital sin poner en riesgo la libertad de expresión.