Posted inPolítica

Brilla Artemisa en el Congreso: logra unanimidad en casi todas las iniciativas aprobadas

La legisladora morenista demostró ampliamente su apoyo para el combate a los delitos de género, pues sostuvo una reunión con la FGE y la Secretaría de la Mujer e Igualdad Sustantiva para fortalecen las medidas a favor de los derechos y la igualdad para las mujeres en Puebla
Brilla Artemisa en el Congreso: logra unanimidad en casi todas las iniciativas aprobadas
Brilla Artemisa en el Congreso: logra unanimidad en casi todas las iniciativas aprobadas

La presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García cerró el primer periodo de sesiones de la LXII Legislatura con la aprobación por unanimidad de su iniciativa para castigar los casos de violación en el matrimonio y los casos se sigan por oficio en la FGE, cerrando con broche de oro sus primeros seis mes al frente del Legislativo.

Durante el primer periodo de sesiones, la lideresa del Legislativo logró que la mayoría de las iniciativas presentadas por los diputados de Morena y sus aliados, así como diputados de oposición, fueran aprobadas por unanimidad, logrando amplios consensos, que le valieron el reconocimiento de los diputados Mauricio Céspedes y Andrés Villegas, entre otros.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Incluso, la propia Artemisa García expresó que se siente satisfecha en la conclusión del periodo de sesiones pues se lograron consensos con todas las fuerzas partidistas representadas en el Congreso y por ello agradeció la disposición de todos los diputados al diálogo.

Frena linchamiento de maestros en el Legislativo

Durante el primer semestre de trabajos de la LXII Legislatura, la lideresa del Congreso logró detener el linchamiento que se pretendía hacer en contra de los docentes en Puebla tras una iniciativa presentada por el diputado Roberto Zataraín, la cual pretendía criminalizar a los maestros por los casos de bullying en las escuelas.

Los líderes del SNTE de las secciones 23 y 51, estallaron en contra de la propuesta y publicaron comunicados rechazando que fueran criminalizados, por lo que Laura Artemisa tuvo que salir al quite y pactar con los dirigentes gremiales para frenar dicha propuesta y ofrecerles dialogo e inclusión en el trabajo legislativo.

Logró, como presidenta de la Comisión de Educación que se realizaran diversos foros en la materia, para tratar otros temas administrativos y didácticos con la inclusión de docentes, padres de familia y directivos escolares para hacer una Reforma Educativa de gran calado, que no sólo incluyera medidas punitivas, sino que mejorara los procesos en todas las instituciones.

‘Diálogos para una escuela segura y saludable en el Estado de Puebla’, es el título de los foros en los que a partir de un intercambio de ideas y resultado de las mesas de trabajo, se pretende presentar diferentes propuestas legislativas que permitan fortalecer el entorno educativo, promoviendo el respeto, la inclusión y bienestar integral de la comunidad escolar.

Aprueban que violaciones dentro del matrimonio sean investigados de oficio

En la última sesión del primer periodo de sesiones, por unanimidad los diputados aprobaron el dictamen presentado por la legisladora Laura Artemisa García, por el que se establece que los casos de violación cometida entre cónyuges y concubinos se persigan de oficio, reformando el último párrafo del artículo 267 del Código Penal del Estado de Puebla. En su intervención, condenó que en los matrimonios se registren casos de violación, ya que persiste la idea de que, al vivir en pareja, no es necesario solicitar el consentimiento del cónyuge para mantener relaciones sexuales.

Durante dicho periodo también presentó otra iniciativa para declarar el ‘2025, Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla de 1825’, en donde hizo un recuento sobre los antecedentes históricos de la Constitución de 1825, su esencia y principios, como el pacto federal, la soberanía local, el reconocimiento y ejercicio de derechos, lo que le valió el aval de todos los diputados a la propuesta.

Trabajo en territorio, más que de escritorio

Laura Artemisa García siguió la línea del gobierno de Alejandro Armenta Mier de hacer ‘trabajo de territorio y no de escritorio’ pues durante el primer semestre al frente del Congreso local la diputada morenista acudió a diversos eventos y reuniones con sectores productivos, asociaciones y gremios.

Recibió a integrantes del equipo de béisbol Pericos de Puebla, como parte del programa de impulso al deporte y en el marco del anuncio que hizo el gobernador Alejandro Armenta Mier sobre la creación de la ‘Liga Metropolitana de Béisbol AA’, que tiene entre sus objetivos promover la actividad física en la entidad.

También encabezó una mesa de trabajo con la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio en donde trataron temas sobre los diferentes programas e incentivos que impulsa la dependencia para la modernización del transporte público y la regularización de trámites para concesionarios y permisionarios.

Asimismo, participó en el Encuentro Metropolitano de los Diputados de las Bancadas de la Transformación, que se llevó a cabo en la Ciudad de México.

García Chávez participó en el Foro de Consulta del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 con el tema ‘Economía Moral y Trabajo’, el cual encabezaron el secretario de Educación federal, Mario Delgado Carrillo y el gobernador, Alejandro Armenta Mier.

Apoyo total al combate de la violencia contra la mujer

Además de la iniciativa que presentó para combatir las violaciones en el matrimonio, la también coordinadora de la fracción de Morena demostró ampliamente su apoyo para el combate a los delitos de género, pues junto con otros legisladores sostuvo una reunión con la titular de la Fiscalía General del Estado, Idamis Pastor Betancourt y la titular de la Secretaría de la Mujer e Igualdad Sustantiva, Virginia González Melgarejo, en la que en conjunto realizaron acciones para fortalecen las medidas a favor de los derechos y la igualdad para las mujeres en Puebla.

La legisladora morenista ha estado presente en la inauguración de las siete casas Carmen Serdán y ha reafirmado su compromiso para que desde el Congreso local también se haga parte del combate a los delitos contra las mujeres.

La también presidenta del órgano colegiado, durante la Comisión de Educación del Congreso del Estado aprobaron el procedimiento para la entrega de la medalla al mérito docente ‘Juan C. Bonilla’ que contempla el otorgamiento de la presea a las y los maestros con mayores cualidades en términos educativos.

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...