Posted inPolítica

Burócratas estatales disputan a cachetadas y empujones la dirigencia de su sindicato

Todo derivado de la disputa por el control del gremio entre el líder saliente Jhovani Oliver Gallo y la planilla de Martha Rodríguez quienes se acusaron mutuamente de reventar la reunión
Burócratas estatales disputan a cachetadas y empujones la dirigencia de su sindicato
Altercado en Asamblea Extraordinaria del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla

A golpes, empujones y cachetadas reventaron el pasado viernes la Asamblea Extraordinaria del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla, a la que asistieron poco más de mil 500 burócratas. Todo derivado de la disputa por el control del gremio entre el líder saliente Jhovani Oliver Gallo y la planilla de Martha Rodríguez, quienes se acusaron mutuamente de reventar la reunión.

Desde el inicio, la asamblea estuvo marcada por el desorden. Comenzó con casi dos horas de retraso y con las puertas cerradas, lo que impidió el acceso a decenas de trabajadores. Adentro, los asistentes corearon “¡Fuera Jhovani!” y acusaron irregularidades en el padrón de votantes.

Aunque la comisión organizadora declaró quórum con más de mil 300 agremiados, la tensión aumentó cuando integrantes de la planilla Rosa denunciaron un intento de boicot al proceso. Los reclamos escalaron a empujones y enfrentamientos verbales, hasta que se registró la agresión que desató el caos y obligó a cancelar la votación.

En videos difundidos en redes sociales se observa el momento en que los trabajadores exigen la destitución del dirigente y acusan manipulación en el proceso. “Hay que destituirlo, ahora que estamos todos”, se escucha entre la multitud.

Además en uno de los videos difundidos en redes sociales se aprecia cuando un simpatizante de Oliver Gallo se hace de palabras con una trabajadora e incluso se menciona en el mismo que la golpea.

Al cierre de la jornada, no se emitió una nueva convocatoria, y la elección del comité electoral quedó suspendida sin fecha.

Oliver Gallo culpa a planilla de Martha Rodríguez

Un día después de los hechos, el dirigente Jhovanni Oliver Gallo emitió un comunicado en el que se deslindó de los disturbios y responsabilizó a grupos disidentes del fracaso de la asamblea.

Afirmó que la inseguridad generada por el Movimiento por la Democracia, encabezado por Martha Rodríguez Salinas, derivó en la suspensión de los comicios “para garantizar y salvaguardar la integridad de las y los agremiados”.

“Las condiciones se tornaron tensas desde un inicio, ante la presencia del grupo disidente denominado Movimiento por la Democracia, quienes de manera impositiva ingresaron a las instalaciones del sindicato de la colonia Maravillas para amenazar a quienes estábamos organizando la logística de la asamblea”, señaló Gallo.

De acuerdo con su versión, minutos antes de las 16:00 horas pidió desalojar la sede sindical para evitar la presencia de personas ajenas al gremio, solicitud que fue acatada por la mayoría de los presentes. Sin embargo, acusó que el grupo disidente comenzó a incitar a los trabajadores a iniciar la asamblea, pese a que faltaban por llegar empleados del interior del estado.

El dirigente explicó que, ante la tensión, se determinó a las 18:30 horas que no existía el quórum legal para celebrar la reunión —que requería al menos mil 577 de los 3 mil 152 trabajadores activos—, por lo que se declaró cerrada.

Posteriormente, dijo, se intentó abrir una segunda asamblea general extraordinaria el mismo día, pero fue interrumpida de forma violenta.

“Unos minutos después, a pesar de diversas advertencias que quedaron registradas en video, el grupo de sindicalizados disidentes interrumpió de manera violenta, derribando el cerco de contención y tomando el templete en el que se encontraba el Comité Ejecutivo, agredieron verbal y físicamente, no importándoles que había gente mayor y con discapacidad”, afirmó.

Gallo informó que, ante esa situación, se declaró cerrada la asamblea y anunció que se reunirá con el Comité Ejecutivo para emitir una nueva convocatoria que permita reponer las dos sesiones inconclusas.

Exigen intervención de autoridades laborales

Tras los hechos ocurridos durante la fallida asamblea del pasado viernes, Martha Rodríguez Salinas, dirigente del Movimiento por la Democracia —grupo opositor al actual comité sindical—, pidió la intervención de la autoridad laboral para garantizar un proceso limpio y vigilado en la renovación del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla.

Rodríguez Salinas subrayó que no se trata de vulnerar la autonomía sindical, sino de que existan observadores imparciales que den certeza al proceso.

“Sabemos que el sindicato es un ente autónomo y no pedimos una intervención directa, pero sí una supervisión como órgano regulador. La Secretaría del Trabajo y el Tribunal de Arbitraje deben enviar observadores; eso es lo que necesitamos, que haya vigilancia”, expresó.

Asimismo, planteó que la Secretaría de Gobernación estatal, a través de su dirección de Asuntos Políticos, debería participar como mediadora para generar acuerdos entre las partes y evitar que el conflicto escale.

De no existir esta intervención institucional, advirtió, el actual dirigente Jhovani Oliver Gallo podría alegar falta de condiciones para realizar elecciones y prolongar su permanencia al frente del sindicato de trabajadores por dos años más.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...