Posted inPolítica

Buscan remodelar nueva sede del Congreso para que tenga salida de emergencia, constructora no la puso

Luego de que el pasado martes 11 de marzo tras una protesta de pobladores de Serdán y Tlachichuca diputados y empleados se quedaron atrapados en el inmueble
Buscan remodelar nueva sede del Congreso para que tenga salida de emergencia, constructora no la puso
Edificio de la nueva sede del Congreso

Laura Artemisa García, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, informó que se buscará que la nueva sede del Congreso del Estado, ubicada en la zona de Los Fuertes, tenga una salida de emergencia, luego de que el pasado martes tras una protesta de pobladores de Serdán y Tlachichuca diputados y empleados se quedaron varados en el inmueble.

La lideresa del Congreso detalló que la obra no ha sido entregada en su totalidad, y en un estudio técnico de seguridad y de Protección Civil se recomendó esta medida como área de oportunidad, con el objetivo de garantizar una evacuación segura en caso de ser necesario.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“El edificio tendrá unas mejoras, hay puntos que deben mejorarse, son áreas de oportunidad que revisaremos, es verdad que una de las mismas será tener una salida de emergencia que tuviera que darse o el resguardo de una de las salidas que se pueda mantener, para prever y evitar estas situaciones” expresó García Chávez

Después de tres meses de haber estrenado la nueva sede del Congreso del Estado, legisladores y legisladoras propusieron la construcción de una salida de emergencia, luego de que el pasado 11 de marzo, una manifestación de pobladores de Chalchicomula de Sesma y Tlachichuca dejaron a las y los diputados atrapados en el recinto.

La legisladora mencionó que son respetuosos en la libre manifestación, pero cuidarán que no se afecten a terceros, que había compañeros incluso visitas en el Congreso quienes debido a las circunstancias de la manifestación se tuvieron que quedar encerrados durante bastantes horas.

“Se agravó la situación porque todavía no tenemos un área para alimentos y pasaron muchas horas, tenemos que tener de manera inmediata una forma de salir para que podamos responder rápidamente” detalló.

Finalmente comentó que próximamente se harán públicas las mejoras necesarias en el Congreso del Estado, entre ellas la construcción de un comedor. Esto quedó en evidencia durante la protesta, ya que las personas atrapadas no contaban con un espacio adecuado para alimentarse.

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...