La Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados habilitó un micrositio digital en su página web para recibir dudas y propuestas de trabajadores, empleadores, sindicatos, organizaciones civiles y otros actores interesados en el proceso legislativo para la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, informó la presidenta de la comisión, diputada Maiella Gómez Maldonado.
🔴🙋🏻♀️#ChecaEsto | La Comisión de Trabajo en la Cámara de Diputados lanzó un micrositio oficial para que tú como trabajador, empleador, sindicato u organización civil puedas enviar dudas y propuestas sobre la iniciativa de reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, informó la… pic.twitter.com/PfNgDx7kiN
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 18, 2025
“Todas las voces serán escuchadas, por lo que, a través de este proceso de escucha nacional, hemos habilitado un micrositio en la comisión, donde recibiremos todas tus dudas, tus propuestas; atenderemos a todos los sectores involucrados: trabajadores, empleadores y quienes tengan interés en el tema”, afirmó la diputada Gómez Maldonado.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Esta plataforma forma parte de la primera etapa del proceso legislativo, denominado “Ruta por las 40 horas”, que contempla una fase de consulta nacional y una posterior de análisis legislativo, una vez que el Ejecutivo federal remita la iniciativa correspondiente.
La diputada Gómez Maldonado destacó que el objetivo es garantizar una discusión informada y participativa, que incluya las perspectivas de todos los sectores.
“Seguimos avanzando en la Ruta por las Cuarenta Horas, una demanda histórica de las y los trabajadores de México”, sostuvo la presidenta de la comisión.
El anuncio de la legisladora se da en seguimiento a los Foros Nacionales rumbo a la Semana Laboral de 40 Horas, instalados el pasado 19 de junio, y en los que han participado representantes del sector público, privado y sindical, con el acompañamiento de la sociedad civil y la academia. En dichos encuentros se ha planteado la necesidad de abordar temas como la gradualidad en la implementación de la reforma, el impacto en las pequeñas y medianas empresas, y la definición de horas extra.
Por su parte, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, ha señalado que la iniciativa se presentará antes de que inicie el próximo periodo legislativo, una vez que concluyan los foros programados en distintas regiones del país. La meta, según indicó, es que la jornada de 40 horas sea una realidad antes del año 2030.
La diputada Gómez Maldonado ha reiterado que la Comisión de Trabajo y Previsión Social actuará con responsabilidad durante el proceso legislativo, garantizando que el dictamen final —una vez recibida la propuesta del Ejecutivo— atienda tanto los derechos laborales como las condiciones económicas de los distintos sectores productivos.
La iniciativa para reducir la jornada semanal de 48 a 40 horas forma parte de la agenda laboral impulsada por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y representa uno de los cambios estructurales más relevantes en materia de derechos laborales en las últimas décadas.
El sitio web de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados es: https://web.diputados.gob.mx/inicio/comision/CTYPS_LXVI. Asimismo, pueden enviarse propuestas y dudas a través del correo: com.trabajoyprevsoc@diputados.gob.mx