Posted inPolítica

Cártel de Sinaloa financia terrorismo en EE. UU.; acusan a 26 líderes de los Chapitos

Fiscalía estadounidense lanzó ofensiva legal contra líderes del Cártel de Sinaloa por tráfico de drogas y vínculos con terrorismo
Pam Bondi

El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó este 24 de septiembre de 2025 una acusación formal contra 26 presuntos líderes del Cártel de Sinaloa por narcoterrorismo en Illinois. Los cargos incluyen apoyo material a una organización terrorista extranjera, tráfico de metanfetamina, fentanilo y cocaína, así como lavado de dinero hacia México.

Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos, declaró que “el Cártel de Sinaloa se vale del narcotráfico para financiar su terrorismo contra el pueblo estadounidense, mientras siembra veneno en nuestras comunidades”. Esta acusación representa, según Bondi, un golpe directo a la infraestructura de la organización criminal, en cumplimiento de la misión presidencial de desmantelar los cárteles.

Por su parte, Steven D. Weinhoeft, fiscal federal para el Distrito Sur de Illinois, calificó al Cártel de Sinaloa como una organización internacional despiadada que opera mediante intimidación, tortura y asesinato. “Toda esta organización se financia a través de una red de distribución de drogas que abarca el sur de Illinois”, afirmó.

Esta acusación formal sustitutiva se dirige a figuras clave del cártel, lo que refuerza el compromiso del gobierno estadounidense de combatir el narcoterrorismo en Illinois.

¿Quiénes son los acusados?

  • Próspero Coronel Sánchez, alias Pro
  • José Luis Angulo Soto, conocido como José Luis Angulo-Cázares o El Mi Niño
  • Ángel Alemán Alatorre-Monge
  • Leobardo Alcaraz-Ibarra
  • Miguel Ángel Aramburo Jr.
  • Manuel Buenrostro
  • Óscar Bryan Castro
  • Carlos Díaz Jr.
  • Alejandro Flores
  • Armando Gallardo
  • Karen L. Gandarillas-Carreño
  • Roberto J. González Jr.
  • Sabrina Danielle Herrera
  • Mauro Armando Luna-Rentería
  • Lucía Viridiana Montano
  • David Alonso Pereda
  • Memo Pérez, alias Demecia Pérez
  • Jaqueline Desiree Piikkila-Vigueras
  • Miguel Ríos
  • Richard Ruiz Jr.
  • Evan Sánchez
  • Julio Villa Morales
  • José Espino Zavala
  • Martín Ismael Zúniga-López
  • Conde Frank
  • Michael Pennel

El Departamento de Justicia subrayó que el narcotráfico, cuando está vinculado a organizaciones terroristas, se considera un delito federal con penas más severas. Además, explicó que el delito de apoyo material se configura cuando una persona proporciona recursos a una organización sabiendo que ha sido designada como terrorista extranjera.

Esta acción legal marca un precedente en la lucha contra el narcoterrorismo en Illinois, al tratar al Cártel de Sinaloa no solo como una red de tráfico de drogas, sino como una amenaza directa a la seguridad nacional. Las autoridades estadounidenses reiteraron su compromiso de utilizar todas las herramientas legales disponibles para desmantelar las operaciones del cártel y proteger a sus comunidades.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Cristian

Cristian Arturo Flores

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la BUAP. Inició en el ámbito periodístico en 2020 en Info Quórum y posteriormente formó parte de Imagen Poblana. Actualmente se desempeña como redactor...