El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Puebla felicitó al CCE Nacional y al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, por haber llevado a cabo una Mesa Nacional de Seguridad, donde se presentaron avances y propuestas de la agenda del sector en materia de seguridad pública.
A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, el CCE Puebla también reconoció al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, por tomar en cuenta a los empresarios como parte de la Mesa de Seguridad del estado.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Estamos convencidos de que la seguridad es una responsabilidad compartida. Requiere constancia, coordinación y compromiso de todos los sectores de la sociedad. Valoramos la voluntad del Gobierno del Estado al incorporar a representantes del sector empresarial en este esfuerzo colectivo”, expresó el organismo.
El CCE Puebla celebró estas acciones como un ejemplo de colaboración efectiva entre los gobiernos y el sector productivo, y se sumó decididamente a sus objetivos, al considerar que la seguridad es una condición indispensable para la inversión, el empleo y el crecimiento económico sostenido.
Asimismo, respaldaron la reactivación del Consejo Ciudadano de Seguridad y pidieron fortalecer la denuncia, así como frenar la impunidad, para impulsar el desarrollo económico en la región.
Las mesas de seguridad han contado con la participación activa y permanente de los tres niveles de gobierno y de instituciones clave como la Guardia Nacional, SEDENA, SEMAR, Fiscalía General de la República, Secretaría de Gobernación, Fiscalía General del Estado de Puebla, Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Gobierno Municipal de Puebla, Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla, CAPUFE y CECSNS Puebla.
Además, el CCE Puebla destacó la presencia de COPARMEX Puebla y otros organismos empresariales que han contribuido de manera activa en el análisis, propuestas y seguimiento de acciones concretas en materia de seguridad ciudadana y prevención del delito.
Destacaron que uno de los puntos centrales del pronunciamiento fue el llamado a cerrar filas para frenar la impunidad y fortalecer el sistema de justicia. El organismo empresarial expresó su preocupación por el fenómeno de la llamada “puerta giratoria”, mediante el cual personas detenidas por actos delictivos son liberadas rápidamente por fallas procesales o vacíos legales.
“Es indispensable mejorar los procesos judiciales, promover la denuncia ciudadana y garantizar que los delincuentes enfrenten consecuencias reales por sus actos. Solo así lograremos restablecer la confianza en las instituciones y en la ley”, sostuvo el CCE Puebla.