Posted inPolítica

Ciberasedio ya fue estrenado: madre de familia denuncia por dar a conocer la ubicación de escuelas de sus hijos (VIDEO)

Primera denuncia por una mujer y sus hijos fueron afectados por la divulgación irresponsable de sus datos personales en redes, la presidenta del Congreso destacó la importancia de contar con herramientas legales para combatir estos delitos
Ciberasedio ya fue estrenado: madre de familia denuncia por dar a conocer la ubicación de escuelas de sus hijos
La presidenta del Congreso, Laura Artemisa García

El sábado fue presentada la primera denuncia por Ciberasedio por parte de una mujer que se sintió afectada junto con sus hijos, porque una persona de manera irresponsable estuvo subiendo su nombre, su imagen e incluso la ubicación de las escuelas de sus hijos en medios electrónicos de manera reiterada, poniendo en riesgo a su familia, informó la presidenta del Congreso Laura Artemisa García.

Asimismo, expresó que hasta hace poco no se podía hacer nada en un caso como este, ya que en la legislación no contemplaba esta clase de delitos.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“Es una mujer que se siente lastimada, junto con sus hijos, porque una persona de manera irresponsable estuvo subiendo en redes sociales sus datos personales y fotos. En otras circunstancias no se hubiera podido hacer absolutamente nada porque no existía un delito por mucho que alguna persona pudiera lesionar de manera reiterada a una mujer o a cualquier otra persona”, expresó la legisladora.

La diputada destacó que este tipo de prácticas no solo representan una violación a la privacidad, sino también pueden derivar en consecuencias más graves como acoso, amenazas o incluso atentados contra la seguridad de las víctimas.

Por ello, detalló que es importante contar con herramientas legales que permitan actuar con rapidez y firmeza ante estos delitos.

Asimismo, García Chávez hizo un llamado a la ciudadanía para reflexionar sobre el uso responsable de las redes sociales y de los espacios digitales, donde muchas veces se difunden datos personales sin el consentimiento de los involucrados.

“El ciberasedio no es un tema menor. Estamos hablando de la exposición pública no autorizada de información sensible que puede derivar en consecuencias muy graves, especialmente cuando hay menores de edad”, mencionó.

Esta primera denuncia se convierte en un caso emblemático, al tratarse del primer antecedente judicial bajo los nuevos lineamientos legales en materia de ciberseguridad en el estado. La presidenta del Congreso reiteró su respaldo a las víctimas y aseguró que desde el Poder Legislativo se dará seguimiento puntual a la evolución del caso, así como al cumplimiento de la ley.

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...