En punto de las 18:00 horas de este domingo 1 de junio concluyó la jornada de votación para la renovación del Poder Judicial federal en todo el país. En Puebla, la participación ciudadana fue de aproximadamente 23 por ciento, según estimaciones del Instituto Nacional Electoral (INE).
De acuerdo con el Instituto Electoral del Estado (IEE), el padrón electoral en Puebla está conformado por 4 millones 978 mil 643 electores, por lo que ese porcentaje de participación implicaría que más de un millón 100 mil poblanos acudieron a votar en todo el estado.
Desde las 8:00 horas las casillas en el estado de Puebla, al igual que en toda la República Mexicana, estuvieron abiertas para que los ciudadanos acudieran a emitir su voto para elegir a las y los próximos magistrados, jueces, ministros y principales funcionarios del Poder Judicial.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Alrededor de las 10:00 horas el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, acudió a la casilla ubicada en Estrellas del Sur para emitir su voto, en compañía de su familia.
Además, alrededor de las 11:30 horas la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, informó que se había logrado exitosamente la instalación de 79 mil 931 casillas en todo el país, representando un 95.18 por ciento del total previsto. En esta cifra, en el estado de Puebla se instalaron alrededor de 3 mil 740 casillas para la elección del Poder Judicial.
Con la elección de 881 cargos del Poder Judicial, el INE preparó diferentes boletas específicas para cada cargo, diferenciándose en color. Entre los 881 cargos, se encuentran los 9 ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, entre muchos otros.
Finalmente,tras el cierre de casillas, el conteo de los votos se realizará en cada uno de los consejos distritales y los resultados de las elecciones del Poder Judicial se transmitirán en vivo mediante los canales de difusión del INE durante los próximos días. Los primeros resultados se darán a conocer del 1 al 3 de junio y serán el conteo de las y los ministros de la SCJN, seguidos, del 3 al 4 de junio, de las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
Del 4 al 5 de junio, serán las magistraturas de la sala superior del TEPJF y del 5 al 6 las magistraturas de las salas regionales del TEPJF. Del 6 al 8 de junio se darán a conocer las magistraturas de Circuito y del 7 al 10 de junio las juezas y jueces de Distrito.
Por último, el 12 de junio se prevé que se validen los resultados de los Consejos Distritales y el 15 de junio se realizarán los cómputos nacionales de las seis elecciones del Poder Judicial y se entregarán las constancias de mayoría a los candidatos ganadores.