Posted inPolítica

Comisión de Hacienda del Congreso de Puebla  ve viable restituir el fuero a diputados

La propuesta se encuentra bajo revisión de la Dirección Jurídica del Congreso, que realiza el análisis correspondiente a las implicaciones legales y constitucionales del regreso del fuero
Comisión de Hacienda del Congreso de Puebla ve viable restituir el fuero a diputados

La Comisión Inspectora del Congreso del Estado de Puebla consideró viable la iniciativa para restituir el fuero constitucional a diputadas, diputados y otros servidores públicos, luego de una revisión con análisis y observaciones de los foros ciudadanos realizados en meses recientes.

Durante la sesión celebrada esta semana, los legisladores locales presentaron una carpeta con los resultados obtenidos en los foros de consulta efectuados entre febrero y mayo de 2025. Estos encuentros contaron con la participación de especialistas, académicos, abogados constitucionalistas, organizaciones civiles y ciudadanía interesada, quienes discutieron el papel del fuero como una figura de protección jurídica en el ejercicio del servicio público.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

De acuerdo con la Comisión, los resultados muestran un respaldo mayoritario a la restitución del fuero como un mecanismo para evitar la persecución política a los funcionarios.

La propuesta fue presentada por el exdiputado y actual secretario de Gobernación del estado, Samuel Aguilar Pala, y ha sido retomada como una de las prioridades legislativas del Congreso local. Además de que el gobernador Alejandro Armenta, impulsó esta medida desde su campaña electoral.

En las carpetas que entregó la Comisión Instructora se argumenta que el fuero no debe ser entendido como sinónimo de impunidad, sino como una herramienta jurídica que garantiza la autonomía, libertad de expresión y actuación de los funcionarios electos, particularmente en tiempos donde los desacuerdos políticos pueden derivar en acciones legales con fines partidistas.

Por otra parte, el diputado Julio Huerta Gómez, integrante de la Comisión, informó que será en el próximo periodo legislativo cuando se discuta y vote la iniciativa en el Pleno.

Declaró que actualmente la propuesta se encuentra bajo revisión de la Dirección Jurídica del Congreso, que realiza el análisis correspondiente a las implicaciones legales y constitucionales del regreso del fuero.

“El asunto está en la Dirección Jurídica; están haciendo el análisis que corresponde. Este es un ejercicio que ha enriquecido el debate y que parte del reconocimiento de que debe haber rendición de cuentas, pero también se tiene que evitar la persecución política en contra de cualquier servidor público”, expresó Huerta Gómez.

Asimismo, enfatizó que los foros ciudadanos permitieron recoger una diversidad de opiniones y aportes que robustecieron la propuesta, y que el consenso alcanzado entre diversos actores políticos podría allanar el camino para su eventual aprobación.

“No tenemos una fecha definitiva para su votación porque el periodo legislativo está por concluir. Calculamos que será hasta el siguiente periodo ordinario cuando se agenda para su discusión en el Pleno”, añadió.

El actual tercer periodo de sesiones del Congreso local concluye el próximo 15 de julio, por lo que, salvo una eventual convocatoria a un periodo extraordinario, el análisis y votación de esta reforma deberá esperar al próximo ciclo legislativo, programado para iniciar en septiembre.

Con esta iniciativa, Puebla se sumaría a otras entidades que en años recientes han replanteado el papel del fuero en el sistema político estatal, en medio de debates nacionales sobre la transparencia, la persecución política y la independencia de los poderes públicos.

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...