Una elección de tres será la de la dirigencia municipal del PAN en Puebla capital, luego de que el pasado viernes se aprobaron las planillas de Lupita Leal Rodríguez, Manolo Herrera Rojas y la sorpresiva inclusión de un tercero en discordia, Arnulfo Carvajal Salcedo, identificado con el ala yunquista del blanquiazul.
Será este día cuando arranque formalmente las campañas de los tres candidatos, aunque la única que tendrá un evento público es Lupita Leal quien convocó a una rueda de prensa y las votaciones se realizarán en asamblea el próximo 7 de septiembre en San Manuel en el Salón Country.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La tercera planilla estará encabezada por el abogado Arnulfo Carvajal y llevará como secretaría general a Edith Guadalupe Jaen Babines, además de que se incluyó a diversos personajes identificados con los ex alcaldes Luis Paredes y Eduardo Rivera, además de otros “panistas de cepa” pues tienen más de 20 años en el PAN.
Carvajal Salcedo presume más de 35 años de militancia en el PAN. Laboró en las gestiones de Gabriel Hinojosa, primer alcalde panista de Puebla capital, y con Luis Paredes Moctezuma.
De acuerdo a los panistas, Arnulfo Carvajal le apuesta a ser una opción diferente ante la polarización que hay entre las candidaturas de Manolo Herrera y Lupita Leal.
Manolo Herrera arranca como el favorito
Manolo Herrera lleva en su planilla como secretaria general a Gabriela Ruiz Benítez, ex regidora y ex presidenta auxiliar, además de otros personajes identificados en demarcaciones como la Romero Vargas, Xonacatepec y Xochimehuacan.
No sobra decir que Manolo y Gaby Ruiz encabezan la planilla favorita para hacerse de la dirigencia del blanquiazul, pues cuentan con el apoyo de la dirigencia estatal, encabezada por Mario Riestra y Genoveva Huerta.
Lupita Leal la candidata opositora
La planilla de Lupita Leal lleva como secretario general al ex regidor Fernando Sarur Hernández, y apuestan a liderazgos identificados con Ana Tere Aranda, panistas con presencia en diversas juntas auxiliares como San Aparicio, Romero Vargas y liderazgos juveniles.
La candidatura de Leal Rodríguez es percibida como la planilla de oposición a la actual dirigencia del PAN; pues han sido públicos los enfrentamientos que han tenido con Riestra y Genoveva, a tal punto que interpuso un recurso porque no se seleccionó a la capital como municipio en el que solo se postularan mujeres.