Con 35 votos a favor y 6 en contra, el Congreso del Estado de Puebla aprobó la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, junto con la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado, para crear un organismo descentralizado dentro de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, que asumirá las funciones que antes correspondían al extinto Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Puebla (Itaipue).
🔴#Importante | Con 35 votos a favor y 6 en contra, el Congreso de Puebla aprobó la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, junto con la Ley de Protección de Datos Personales y reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública. Estas normas otorgan a… pic.twitter.com/d8N4jxJsIu
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 10, 2025
Dicho organismo tendrá la responsabilidad de garantizar el cumplimiento de las obligaciones en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales en la administración pública estatal, los ayuntamientos y cualquier persona física o moral que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Esta iniciativa fue presentada por el gobernador Alejandro Armenta, a través del coordinador de gabinete, José Luis García Parra.
Con esta reforma se da cumplimiento a las disposiciones federales publicadas en el Diario Oficial de la Federación en diciembre de 2024 y marzo de 2025, que reconfiguraron el sistema nacional de transparencia con la desaparición del INAI y la creación de nuevos mecanismos institucionales para garantizar el acceso a la información pública y la protección de datos personales.
Además, se encargará de dar seguimiento a las solicitudes de información y emitir recomendaciones y sanciones, cuando proceda.
Con esta medida se da cumplimiento a lo establecido en el artículo tercero transitorio de la reforma a la Constitución local, publicada el 5 de junio de 2025, que preveía la extinción del Itaipue y la armonización del marco estatal con la nueva Ley General de Transparencia y la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
La iniciativa aprobada en el Congreso también contempla la creación de un Subsistema de Transparencia del Estado de Puebla, el cual coordinará acciones entre los poderes y entes autónomos, y formará parte del Sistema Nacional de Transparencia. Este subsistema tendrá funciones de vigilancia, evaluación y vinculación con la política nacional de transparencia.
Asimismo, se introduce el concepto de transparencia con sentido social, orientado a que los sujetos obligados publiquen información útil y relevante para sectores específicos de la población, promoviendo la participación ciudadana y el acceso a datos en formatos abiertos, accesibles y reutilizables.
Tras la aprobación de la iniciativa en el Congreso del Estado, esta se publicará en el Periódico Oficial del Estado.