Diputados aprobaron por unanimidad autorizar que los 217 ayuntamientos poblanos puedan solicitar líneas de crédito para la realización de obras de infraestructura y sociales hasta por un monto de 7 mil 300 millones de pesos, en conjunto, siempre y cuando las liquiden dentro del periodo 2024-2027.
Durante la sesión ordinaria, aprobaron la iniciativa en la que los 217 municipios generarán un adeudo que pagarán con el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM) hasta 4 mil 699 millones de pesos, mientras que la deuda que deberán subsanar con el fondo General de Participaciones y del Fondo de Fomento Municipal es por 2 mil 601 millones de pesos en conjunto.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Estos créditos deberán ir enfocados para la construcción y mejora de infraestructura social como hospitales, escuela, centros de salud, sistemas de agua potable y alcantarillado, entre otras necesidades que requieran cubrir los municipios.
La justificación de la Junta de Gobierno para otorgar las líneas de crédito en cuanto al FAISM se debe a que los gobiernos deben priorizar los rezagos sociales, ya que la entidad poblana ocupa el quinto lugar a nivel nacional con mayor rezago de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo.
Está iniciativa autoriza a cada uno de los Municipios del Estado para que por conducto de representantes legalmente facultados y en términos de ley, gestionen y contraten, de manera individual, con cualquier Institución de Crédito integrante del Sistema Financiero Mexicano, siempre que en cualquier caso ofrezca las mejores condiciones de mercado, uno o varios financiamientos, en la modalidad de crédito simple.
Será el Poder Ejecutivo del Estado, a través de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración en su carácter de Fideicomitente, quien celebre los instrumentos o actos jurídicos que se requieran para constituir un Fideicomiso Irrevocable de Administración y Fuente de Pago, que sirva como mecanismo de pago y garantía del o los financiamientos de los Municipios que decidan adherirse al Fideicomiso.
Cada Municipio ajustará o modificará el Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2025, para considerar el importe que permita realizar las erogaciones para el pago del servicio de la deuda a su respectivo cargo.