El Congreso del Estado de Puebla aprobó este jueves una reforma que prohíbe a los presidentes municipales autorizar que los menores de edad contraigan matrimonio. Esta medida busca erradicar una práctica que aunque es ilegal, aún persiste en algunas comunidades bajo el amparo de usos y costumbres.
🔴¡No al matrimonio en menores de edad!
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 22, 2025
El Congreso de Puebla aprobó la iniciativa que impide a los alcaldes poblanos autorizar que los menores de edad contraigan matrimonio. Fue derogada la fracción correspondiente en el artículo 91 de la Ley Orgánica Municipal, que les… pic.twitter.com/82DtXPQCKT
La diputada Celia Bonaga, promotora de la iniciativa, destacó que el Código Civil del Estado de Puebla establece los 18 años como edad mínima para contraer matrimonio, en concordancia con la legislación federal. Sin embargo, señaló que en ciertas comunidades de la entidad, aún se observan matrimonios infantiles avalados por autoridades municipales, una situación que esta reforma pretende eliminar definitivamente.
🔴 #Entérate | 🙅🏻♀️💍🙅🏻♂️ Elimina Congreso facultades de presidentes municipales para avalar matrimonios infantiles
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 23, 2025
La diputada, Celia Bonaga, señaló la importancia de tomar medidas para evitar que las menores de edad interrumpan su desarrollo a causa del matrimonio infantil, como… pic.twitter.com/ds5dPVwjWZ
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La modificación legal elimina la fracción XVIII del artículo 91 de la Ley Orgánica Municipal, que permitía a los alcaldes suplir el consentimiento de los menores para contraer matrimonio en casos de negativa de los padres o tutores. Con esta derogación, se busca cerrar cualquier resquicio legal que permita la celebración de matrimonios infantiles en el estado.
Esta reforma se enmarca en los esfuerzos por garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes, y en cumplimiento de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que prohíbe el matrimonio infantil y establece medidas para su erradicación.
La aprobación de esta iniciativa concreta un avance en la protección de la infancia y en la lucha contra prácticas que vulneran sus derechos fundamentales para los niños, niñas y adolescentes de los 217 municipios del estado de Puebla.