En la sede del Congreso del Estado concluyó la serie de foros regionales organizados para la construcción de la Ley de Fomento, Sanidad y Desarrollo Pecuario de Puebla, con el objetivo de contar con un marco legal actualizado que regule la actividad pecuaria, la trazabilidad del ganado y el bienestar animal.
Durante la sesión de conclusiones, la diputada Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, subrayó la colaboración entre legisladores, especialistas, académicos y productores para modernizar una norma que llevaba más de 20 años sin cambios.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“La construcción de esta nueva ley seguirá su proceso legislativo y continuará fortaleciéndose en comisiones, para que una vez aprobada en el Pleno, sea una de las grandes aportaciones de la LXII Legislatura para Puebla”, afirmó.
Por su parte, la diputada Laura Guadalupe Vargas Vargas resaltó la importancia de la sanidad pecuaria, señalando que Puebla es una entidad estratégica de tránsito para el ganado proveniente del sur y sureste del país.
El diputado Pável Gaspar Ramírez destacó que se realizaron cinco foros en Chiautla de Tapia, Atlixco, Teziutlán, Tehuacán y Xicotepec, donde se recogieron aportaciones para diseñar una ley de vanguardia que fortalezca al sector pecuario.
Entre las principales conclusiones se encuentran:
- Sanidad y Control: creación de puntos de verificación, coordinación con la federación en estrategias zoosanitarias, red de laboratorios y casetas de vigilancia equipadas.
- Movilidad: implementación de casetas estratégicas, guía de tránsito y aretado obligatorio, horarios de movilización y reconocimiento de puntos internos de verificación.
- Ganado menor: inclusión de la apicultura y cunicultura, con la misma prioridad que el ganado mayor.
- Ganado mayor: más atribuciones a uniones y asociaciones ganaderas y agilización de trámites.
El director de Proyectos Especiales de la Confederación Nacional Ganadera, Néstor Guerrero Sánchez, señaló que esta iniciativa puede convertirse en modelo nacional al integrar aspectos de sanidad, desarrollo productivo y responsabilidad ambiental.
En el evento también participaron el director pecuario de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Puebla, Everardo Fosado Ibarra; la representante de la SADER federal, Morayma Rubí Joven, así como presidentes municipales de distintas regiones del estado.