Luego de que la Secretaría de Salud Federal dio a conocer una lista con 30 casos extremos de maternidad infantil en México, el diputado local Jimmy Natale, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), anunció que desde el Congreso del Estado se impulsarán reformas legales para castigar con mayor severidad a quienes abusen de menores.
✋#Importante | Debido a la lista difundida por la Secretaría de Salud Federal en donde expone 30 casos extremos de maternidad infantil. El diputado Jimmy Natale aseguró que el Congreso presentará puntos de acuerdo y reformas al código penal, además de una campaña de prevención… pic.twitter.com/bi9IoRRuyF
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 30, 2025
Durante una entrevista, Natale Uranga expresó su preocupación por el aumento de embarazos en menores de edad, señalando que en la mayoría de estos casos se trata de situaciones derivadas de abusos sexuales y no de relaciones consentidas.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Lamentamos profundamente estos casos…Los números disfrazan un poco la realidad, pero debemos reconocerla con responsabilidad. Tenemos una deuda como legisladores y como sociedad. Muchos de estos embarazos en menores son producto de violación”, expresó el también dirigente Estatal del partido.
De esta manera, el diputado destacó que ya se han iniciado conversaciones dentro de la Comisión de la Niñez para analizar estos casos y preparar una propuesta formal que contemple tanto puntos de acuerdo legislativos como reformas al Código Penal. El objetivo, es castigar con mayor severidad a quienes resulten responsables de abusos contra menores y reforzar la protección de la infancia.
Además de los cambios legales, Natale subrayó la necesidad urgente de implementar una campaña nacional de prevención, que incluya educación sexual integral, orientación familiar, mecanismos de denuncia seguros y mayor presencia institucional en comunidades vulnerables.
“Se busca fortalecer el marco legal, pero sobre todo considero que la ruta más efectiva es la prevención. Necesitamos una campaña amplia, con información clara, y también aplicar mano dura a los responsables de estos delitos que lastiman profundamente a la sociedad mexicana”, puntualizó.
Los 30 casos revelados por la Secretaría de Salud corresponden a niñas que quedaron embarazadas a edades extremadamente tempranas, incluso menores de 11 años, lo cual evidencia una situación estructural de violencia, desprotección y falta de acceso a la justicia.
Diversas organizaciones civiles y organismos internacionales han señalado que México enfrenta una crisis de derechos humanos en relación con la niñez, donde el embarazo infantil es una de las expresiones más graves. Expertos han advertido que, además del trauma físico y psicológico, estos embarazos comprometen el futuro de las menores, al obligarlas a abandonar la escuela y asumir responsabilidades que no les corresponden.
El legislador del PVEM hizo un llamado a sus colegas del Congreso, a los gobiernos estatales y municipales, y a la sociedad en general, para sumar esfuerzos y erradicar esta problemática.