Posted inPolítica

Congreso de Puebla va porque extorsión se persiga de oficio; armonizará ley con la constitución

El Congreso de Puebla busca que el delito de extorsión se persiga de oficio, dijo la presidenta de la Jugocopo, Laura Artemisa Chávez.
Congreso de Puebla va porque extorsión se persiga de oficio; armonizará ley con la constitución
Sesión ordinaria del Pleno del Congreso de Puebla en votación

El Congreso de Puebla va porque el delito de extorsión se persiga de oficio, por lo que armonizará las leyes con las recientes reformas aprobadas por la Cámara de Diputados en esa materia. Será prioridad para este segundo año legislativo, dijo Laura Artemisa Chávez.

Ante medios de comunicación, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Artemisa Chávez, reiteró que se trata de un tema de relevancia nacional, pues la extorsión se ha convertido en uno de los delitos que más afectan a ciudadanos y empresarios. Señaló que el Congreso local reanudará sus trabajos el 15 de septiembre y, desde ese momento, impulsará la iniciativa.

La legisladora subrayó que, en cuanto se tenga listo el proyecto de armonización, este será distribuido entre los 41 diputados locales para su análisis. Explicó que la actual Legislatura no aprueba leyes “al vapor”, por lo que se dará el tiempo suficiente para el debate y la construcción de consensos.

Chávez afirmó que ya existe un acuerdo previo entre las distintas bancadas representadas en el Congreso del Estado, lo cual abre la posibilidad de alcanzar una aprobación unánime. La intención es reforzar el marco legal y contribuir a la aplicación de sanciones más claras y uniformes en todo el país.

El pasado 9 de septiembre, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la reforma al artículo 73 de la Constitución, facultando al Congreso de la Unión para legislar una Ley General contra la Extorsión. Con ello se busca homologar tipos penales y sanciones en las entidades federativas, combatiendo de manera integral un delito que ha crecido en los últimos años.

De acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado (FGE), a cargo de Idamis Pastor Betancourt, en Puebla se han denunciado 169 casos de extorsión en lo que va del año. El mes con mayor incidencia fue febrero, con 32 carpetas de investigación abiertas. Las cifras oficiales, sin embargo, no reflejan la magnitud real de las víctimas ni el impacto económico y social que deja este delito.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Avatar photo

Guillermo Gutiérrez Hernández

Arrancó en el mundo del periodismo en 2023, cuando se incorporó a Ángulo 7, dónde estuvo como coordinador 1 año 7 meses. Le gusta escribir, indagar, y sobre aportar a un mejor periodismo. Es economista...