Posted inPolítica

Congreso del Estado analiza iniciativas para sancionar fraude inmobiliario y proteger derechos ciudadanos

Iniciativas buscan endurecer penas por fraude inmobiliario, regular préstamos abusivos y garantizar derechos humanos con perspectiva de género
Congreso del Estado analiza iniciativas para sancionar fraude inmobiliario y proteger derechos ciudadanos
Congreso del Estado analiza iniciativas

La Comisión Permanente del Congreso del Estado recibió diversas propuestas legislativas enfocadas en la procuración de justicia, seguridad y protección de derechos humanos, entre ellas una iniciativa para sancionar con mayor severidad el fraude y despojo inmobiliario cometido en complicidad con personas servidoras públicas.

La diputada Celia Bonaga Ruiz presentó una iniciativa para reformar y adicionar disposiciones del Código Penal del Estado, con el objetivo de establecer una agravante que incremente las sanciones cuando:

  • El fraude tenga como objeto la transmisión, ocupación o despojo de bienes inmuebles.
  • Se cometa con la participación activa o pasiva de personas servidoras públicas que faciliten, validen o ejecuten el acto.

Se propone que las penas por fraude aumenten hasta en la mitad y que el despojo de inmuebles con intervención de servidores públicos se sancione con prisión de tres meses a tres años y multa de cinco a 50 Unidades de Medida y Actualización. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su análisis.

La diputada Modesta Delgado Juárez presentó una iniciativa para reformar el Código Civil del Estado, con el objetivo de proteger a las personas de intereses excesivos en préstamos conocidos como “gota a gota”.

Se establece que:

  • El interés convencional es el que pactan las partes, sin poder estipularse de manera diaria.
  • Si el interés es desproporcionado, la autoridad judicial podrá reducirlo equitativamente considerando las circunstancias del caso.

Los artículos reformados son el 2255 y 2256 del Código Civil, y la iniciativa también fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia.

La diputada Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez presentó dos iniciativas:

  1. Ley de Víctimas del Estado de Puebla: adicionar la fracción VI al artículo 2, para asegurar que las autoridades tengan capacitación actualizada con enfoque en derechos humanos, género y no discriminación por orientación sexual, identidad o expresión de género.
  2. Constitución Política del Estado de Puebla: prohibir acciones que vulneren derechos humanos por motivos de orientación sexual, identidad o expresión de género, y fomentar condiciones de respeto e igualdad irrestricta en salud, justicia y trabajo.

Las iniciativas fueron turnadas a las Comisiones de Procuración y Administración de Justicia y de Gobernación y Puntos Constitucionales.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

La mayoría de estas iniciativas fueron turnadas a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, salvo la de seguridad privada, enviada a la Comisión de Seguridad Pública.

Imagen de síguenos en Google news
Andrea Cruz

Andrea Cruz

Soy egresada de Comunicación, con experiencia en medios digitales, creación de contenido y redacción. He desarrollado habilidades en edición y producción de material para plataformas digitales.