La Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso del Estado de Puebla aprobó este martes, sin modificaciones, la Ley de Ingresos 2026, tras la comparecencia de la secretaria de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Rodríguez, quien reiteró que el paquete económico mantiene un equilibrio entre los ingresos y el gasto proyectado para el próximo año, además que se prevén ingresos por 131 mil 365.8 millones de pesos
🙋🏻♀️🙋🏻♂️#Infórmate | Los diputados de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso local aprobaron la iniciativa de Ley de Ingresos 2026 del Gobierno del Estado, tras la comparecencia de la secretaria de Administración, Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero.… pic.twitter.com/W2RihvxcBF
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 26, 2025
Morales Guerrero informó que para 2026 se prevén ingresos de los cuales 58% corresponde a recursos de libre disposición y 42% proviene de la Federación, con lo que se busca fortalecer la autonomía fiscal del estado.
La funcionaria destacó que la política de ingresos mantiene un nivel de endeudamiento sostenible, respeta las tasas impositivas vigentes y conserva los estímulos para el fomento al empleo, como el programa de primer empleo.
También se preservarán los beneficios de reducción en derechos del Registro Público de la Propiedad para impulsar la construcción de vivienda.
En materia de recaudación local, precisó que la mayor aportación provendrá del Impuesto Sobre Nómina, que superará los cinco mil millones de pesos. Le siguen las contribuciones vehiculares tenencia y control vehicular que, en conjunto, rebasarán los dos mil millones de pesos.
Asimismo, por concepto de derechos, se estima captar alrededor de 3 mil 600 millones de pesos, cifra que refleja un fortalecimiento de los ingresos propios sin ajustes adicionales en tarifas.
Morales Guerrero subrayó que el Paquete Fiscal está alineado con el Plan Estatal de Desarrollo, garantizando una asignación responsable de los recursos, transparencia y políticas de austeridad.
La diputada Lupita Vargas Vargas agregó que la Ley de Egresos 2026 contempla un incremento del 4%, correspondiente a la inflación y factores macroeconómicos. Recordó que ya fueron dictaminadas 75 leyes de ingresos municipales, que serán votadas en la sesión ordinaria del próximo jueves.
La legisladora destacó que se mantiene un ejercicio fiscal conservador que no castiga a los contribuyentes, pues la actualización en el cobro de derechos será únicamente del 4%, en línea con la inflación.
Con la aprobación del dictamen sin reservas ni modificaciones, la Ley de Ingresos 2026 será sometida al Pleno del Congreso para su votación final.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


