En sesión de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, el diputado Miguel Márquez Ríos presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial a que dentro de su partida presupuestal de 2026 considere la actualización y monitoreo del Inventario Estatal Forestal y de Suelos, así como del Sistema Estatal de Información Forestal, con el fin de cumplir con lo establecido en la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable.
El exhorto fue turnado a la Comisión de Presupuesto y Crédito Público para su análisis y resolución procedente.
Asimismo, el diputado Julio Miguel Huerta Gómez propuso una reforma a la Ley del Agua del Estado de Puebla, con el objetivo de que la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento quede sectorizada a la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial. Esta iniciativa fue enviada a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Durante la sesión también se presentaron otras propuestas legislativas, entre ellas:
- Reforma a la Ley para la Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable, impulsada por la diputada Azucena Rosas Tapia y el diputado Miguel Márquez Ríos, para crear un Fondo Estatal para la Restauración Hídrica, sustentado con recursos provenientes de sanciones por delitos o faltas ambientales.
- Iniciativa de la diputada Xel Arianna Hernández García para reformar la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y la Ley Orgánica Municipal, a fin de que la nomenclatura considere valores históricos y culturales con un enfoque de paridad de género.
- Exhorto de la diputada Guadalupe Yamak Taja para que la Secretaría de Medio Ambiente, en coordinación con Ayuntamientos y Concejos Municipales, implemente políticas públicas locales en favor del medio ambiente, el derecho al esparcimiento y la salud pública ambiental.
- Propuesta de la diputada Floricel González Méndez para que los municipios garanticen señalización preventiva y de advertencia en la ejecución de obra pública.
- Exhorto del diputado Elpidio Díaz Escobar para que los municipios cercanos al volcán Popocatépetl revisen sus planes de emergencia y refuercen campañas de información sobre rutas de evacuación y albergues.
- Punto de acuerdo de la diputada Angélica Patricia Alvarado Juárez para que los Ayuntamientos simplifiquen y digitalicen trámites administrativos relacionados con la apertura y funcionamiento de establecimientos comerciales, industriales y de servicios, con el fin de impulsar la economía local.
Con estas propuestas, la Comisión Permanente abordó temas relacionados con medio ambiente, Agenda 2030, asuntos municipales y protección civil, orientados al fortalecimiento del desarrollo sustentable en el estado.