El Congreso del Estado tuvo un primer año legislativo para el olvido, pues de las 913 iniciativas presentadas, apenas 113 fueron aprobadas y solo 62 salieron de los 41 diputados locales. Esto representa el 7 por ciento del total, lo que evidencia su nula productividad.
En los hechos, el Poder Legislativo ha funcionado más como oficina de trámite que como contrapeso. Del total de iniciativas avaladas, el 27 por ciento (30 iniciativas) provino del Ejecutivo estatal, lo que significa que una de cada tres reformas aprobadas fue enviada directamente desde Casa Aguayo.
Además entre las 113 iniciativas que fueron aprobadas en el primer año de la LVII Legislatura, hay 21 que llegaron directamente de Congreso de la Unión, es decir, de las Cámaras de Diputados y Senadores y que tuvieron que ser avaladas por los Congresos locales al ser constitucionales.
Aunque 809 de las 913 propuestas fueron registradas por los diputados locales en 2024, la mayoría se quedó atorada en comisiones o fue archivada, ya sea por falta de consensos, por ser intrascendentes o simplemente por falta de pactos políticos entre las fracciones.
Entre las pocas reformas relevantes destacan la modificación a la Ley Orgánica Municipal para prohibir que los alcaldes avalen los matrimonios infantiles, los cambios a la Ley de Educación que garantizan productos de higiene menstrual, la llamada Ley Chaleco, y la reforma al Poder Judicial. Son excepciones en un año de parálisis legislativa.
Pese a su bajo desempeño, los diputados mantienen altos ingresos: cada uno recibe 56 mil 420 pesos mensuales, además de 167 mil 886 pesos adicionales bajo el concepto de apoyo legislativo, que deben comprobar cada mes. En conjunto, este esquema representa un gasto anual de más de 110 millones de pesos solo en percepciones.
La presidenta del Congreso, Laura Artemisa García Chávez, reconoció que estos apoyos continúan como una práctica institucional. A ello se suma una nómina de 111 asesores con un sueldo promedio de 20 mil pesos mensuales, aunque muchos trabajan para diputados que no han aprobado ni una sola iniciativa.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO