Posted inPolítica

Congreso analiza aprobar línea de crédito a ayuntamientos de Puebla

El tope total sería de 7 mil 300 millones de pesos y deberá pagarse antes de que concluyan las administraciones.
Congreso propone línea de crédito a ayuntamientos de Puebla para obra pública
Congreso del estado de Puebla

Integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política presentaron dos iniciativas para autorizar que los 217 ayuntamientos puedan solicitar líneas de crédito para la realización de obras sociales en el estado durante el período 2024-2027.

El tope total sería de 7 mil 300 millones de pesos, que será la deuda en conjunto de los gobiernos municipales y deberá pagarse antes de que concluyan las administraciones.

Durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado, integrantes de la Jugocopo presentaron esta iniciativa, que fue turnada a la Comisión de Presupuesto y Crédito Público.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Los recursos solicitados por los ayuntamientos, se pagarán con el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM), y también del Fondo General de Participaciones y del Fondo de Fomento Municipal.

Puebla Capital, Tehuacán, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula, son los municipios que mayor recurso podrán solicitar con ambas aportaciones a través de la línea de crédito.

Ciudad de Puebla: $1,061,981,432

Tehuacán: $199,042,608

San Andrés Cholula: $177,586,244

San Pedro Cholula: $119,045,683

Cuautlancingo: $105,374,811 (MCJ)

Los legisladores darán el aval para la contratación de líneas de crédito dejando como garantía los recursos federales del FAISM se debe a que los gobiernos deben, ya que la entidad poblana ocupa el quinto lugar a nivel nacional con mayor rezago, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo.

El Congreso del estado estima que los 217 municipios generarán un adeudo que pagarán con el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, de hasta 4 mil 699 millones de pesos, mientras que la deuda que deberán subsanar con el Fondo General de Participaciones y del Fondo de Fomento Municipal es de 2 mil 601 millones de pesos.

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...