El congreso del Estado fue notificado sobre que Rafael Brenes Nepomuceno e Iván Ortega Muñoz rindieron protesta como presidentes municipales sustitutos de Chalchicomula de Sesma y Tlachichuca respectivamente. Tras la detención de Uruviel González Vieyra y Giovanni González Vieyra, quienes se desempeñaban como presidentes municipales de ambos municipios.
Durante la sesión ordinaria de Congreso local, la Mesa Directiva recibió la notificación por parte de los secretarios generales de ambos Ayuntamientos de la toma de protesta de ambos alcaldes.
🔴El presidente de la mesa directiva del Congreso, Mauricio Céspedes informó que Rafael Brenes Nepomuceno e Iván Ortega Muñoz rindieron protesta como presidentes municipales sustitutos de Chalchicomula de Sesma y Tlalchichuca. Tras la detención de Uruviel y Giovanni González… pic.twitter.com/VK8qyByYon
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) March 15, 2025
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La designación de Rafael Brenes Nepomuceno e Iván Ortega Muñoz como presidentes municipales sustitutos de Chalchicomula de Sesma y Tlachichuca, entró en vigor tras rendir protesta ante sus respectivos cabildos en días pasados, este 15 de marzo se notificó ante el Congreso de Puebla.
El pasado 13 de marzo, Rafael Brenes Nepomuceno quedó al frente del ayuntamiento de Chalchicomula de Sesma tras tomar protesta.
En Tlachichuca, también en sesión de Cabildo designaron a Iván Ortega Muñoz como presidente municipal sustituto.
Estas designaciones se dieron tras la detención de Uruviel González Vieyra, su hermano Giovanni y su padre Ramiro Margarito González, el pasado 7 de marzo.
Lo dio a conocer Mauricio Céspedes, presidente de la Mesa Directiva en la sesión ordinaria del Congreso del Estado, sobre las asignaciones de los nuevos ediles suplentes.
Informó que los cabildos de estos municipios se reunieron en sesiones extraordinarias para designar a los sustitutos de los hermanos González Vieyra.
La información fue remitida a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso estatal, así como a la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado.