Posted inPolítica

Congreso solicitará a la ASE auditoria forense a obras basura de Adán Domínguez y Claudia Rivera

El Congreso del Estado de Puebla pedirá a la Auditoría Superior del Estado una revisión de obras públicas en la Avenida Juárez y el bulevar Xonaca, por riesgos a la movilidad y uso cuestionable de recursos
Congreso solicitará a la ASE auditoria forense a obras basura de Adán Domínguez y Claudia Rivera
Congreso solicitará a la ASE auditoria forense a obras basura de Adán Domínguez y Claudia Rivera

El Congreso del Estado de Puebla solicitará a la Auditoría Superior del Estado (ASE) una revisión detallada de las obras públicas basura ejecutadas en la Avenida Juárez en la administración del alcalde sustituto Adán Domínguez y en el bulevar Xonaca durante la administración municipal de Claudia Rivera, informó la presidenta del Congreso, Laura Artemisa García Chávez.

En entrevista, la lideresa declaró que ante señalamientos ciudadanos y técnicos advierten que dichas intervenciones urbanas podrían representar riesgos a la movilidad y el uso cuestionable de los recursos públicos.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“Estaremos trabajando con el auditor y vamos a pedirle que sea muy puntual con la revisión de las obras que solo han generado riesgo a la movilidad, y esperamos que esto no represente un problema al erario público”, expresó García Chávez.

La presidenta del Congreso, anunció que la petición será formalizada en coordinación con el órgano fiscalizador, con el propósito de evaluar tanto la viabilidad técnica de las obras como la correcta aplicación del presupuesto destinado a ellas.

De acuerdo con la legisladora, la preocupación en torno a estas obras no es reciente. Diversos sectores de la sociedad han manifestado su inconformidad debido a los problemas que han surgido tras su ejecución, como embotellamientos, falta de accesos seguros, deficiente señalización  y modificaciones en la infraestructura que no responden a las necesidades reales de peatones, ciclistas y automovilistas.

“Sobre todo vamos a revisar la transparencia y correcto uso de los recursos que utilizaron las administraciones, además pediremos que se revisen los órganos que no realizaron bien su trabajo” mencionó.

García Chávez enfatizó que la revisión no se limitará al aspecto técnico, sino que también incluirá una evaluación del cumplimiento de las normas en materia de transparencia y rendición de cuentas, además del uso adecuado de los recursos públicos.

Por ello, el Congreso busca garantizar que las decisiones en materia de infraestructura se realicen con criterios técnicos sólidos y con un enfoque centrado en el bienestar ciudadano.

La presidenta del Congreso concluyó que este tipo de acciones fortalecen la fiscalización desde el Poder Legislativo y permite avanzar hacia un gobierno más transparente y eficiente.

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...