Posted inPolítica

Consejo Ciudadano para Búsqueda de Personas incluye a familiares, expertos y ONG (VIDEOS)

Cuatro familiares de desaparecidos, dos expertos en derechos humanos y tres representantes de organizaciones civiles, quedó conformado el Consejo, para asesorar y supervisar acciones estatales
Consejo Ciudadano para Búsqueda de Personas incluye a familiares, expertos y ONG
Consejo Ciudadano del Sistema Estatal y de la Comisión de Búsqueda de Personas

Los nuevos integrantes del Consejo Ciudadano del Sistema Estatal y de la Comisión de Búsqueda de Personas, aprobados el jueves 26 de junio por el Congreso del Estado, son familiares de desaparecidos, especialistas en el tema y representantes de organizaciones civiles.

El Congreso del Estado de Puebla aprobó este miércoles el nombramiento de los nueve miembros del Consejo Ciudadano, quienes ejercerán funciones durante el periodo 2025–2028.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

El acto de toma de protesta marcó el inicio de una nueva etapa para este órgano consultivo, que tiene como principal objetivo asesorar, proponer y supervisar las acciones estatales en materia de búsqueda de personas desaparecidas o no localizadas, así como fortalecer la coordinación entre instituciones públicas y la sociedad civil.

El Consejo estará conformado por nueve personas seleccionadas por su experiencia, compromiso y trayectoria en la defensa de los derechos humanos y la búsqueda de personas desaparecidas. La integración responde a tres perfiles clave definidos por la normativa:

Durante la sesión ordinaria, las y los legisladores aprobaron la propuesta de quienes conformarán este órgano consultivo, el cual quedó integrado como se indica a continuación.

Cuatro familiares de personas desaparecidas o no localizadas:

  • Rolando Camargo Muñoz
  • Fernando Barrios Herrera
  • María del Carmen Victoria Rosales Camacho
  • Juan Gómez López

Dos especialistas de reconocido prestigio en derechos humanos, búsqueda de personas o investigación de delitos relacionados:

  • María Stephanie González Cervantes
  • Ana Karen Manzano González

Tres representantes de organizaciones de la sociedad civil enfocadas en derechos humanos:

  • Yazmín García Pérez
  • Omar de la Rosa Silva
  • Gustavo Arteaga Ortega

Con estos nombramientos, el Congreso local busca garantizar la participación activa y plural de víctimas, especialistas y organizaciones sociales en la formulación de políticas públicas y estrategias de búsqueda. Además, se refuerza la legitimidad del Sistema Estatal en la materia y se cumplen con estándares internacionales de participación.

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...