Posted inPolítica

Delfina Pozos, Nay Salvatori y Grace Palomares se roban el protagonismo en sesión del Congreso (VIDEOS )

La sesión en el Congreso de Puebla se tornó tensa con acusaciones entre diputadas sobre su labor, Grace Palomares denunció ciberacoso y resaltó la urgencia de tipificar delitos digitales
Delfina Pozos, Nay Salvatori y Grace Palomares se roban el protagonismo en sesión del Congreso
Las diputadas Delfina Pozos Vergara (PRI) y Nayeli Salvatori Bojalil (Morena)

La sesión ordinaria del Pleno en el Congreso del Estado de Puebla se tornó tensa este jueves tras un enfrentamiento verbal entre las diputadas Delfina Pozos Vergara (PRI) y Nayeli Salvatori Bojalil (Morena), además de la participación de Grace Palomares en tribuna para denunciar ser un blanco constante de señalamientos y acusaciones en redes sociales durante el debate del decreto que crea el delito de Ciberasedio y otros nuevos relacionados con Internet.

Las diputadas Delfina Pozos y Nayeli Salvatori se confrontaron durante la sesión ordinaria del Pleno en el Congreso de Puebla. La legisladora Pozos Vergara le recriminó a Salvatori Bojalil que en lugar de atender el trabajo legislativo le dedique tiempo a crear contenido para redes sociales.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

La discusión inició cuando la diputada Salvatori sugirió a los legisladores de oposición que el dinero que gastan en granjas de bots para atacar y descalificar, lo inviertan en las colonias que representan y acudan a estas para atender sus necesidades.

“Con base en lo que dijo la diputada Nay… mientras compañera, tú te la pasas haciendo videos para modelar ropa yo ando en las colonias pidiendo agua para las poblanas y los poblanos”, afirmó la legisladora del tricolor.

La diputada Pozos incluso preguntó a Salvatori si tenía algún problema personal y le pidió subiera a tribuna para aclarar si había una diferencia directa con ella.

“A ver, diputada, ¿Tienes un problema personal? Entonces dime ¿Cuál es tu problema? ¡Pásate acá conmigo, y discute conmigo!”, le dijo a Salvatori.

La legisladora Nay Salvatori insistía en dar una respuesta a las afirmaciones de Pozos Vergara, durante la votación en cuanto fue el turno de la diputada morenista añadió a su comentario.

“Diputada, no me refería a ella como la oposición. Porque ni oposición representa, su partido está por desaparecer” finalizó.

Nos llaman las p…as del Bienestar y nos acosan desde cuentas anónimas: Grace

La diputada Grace Palomares afirmó en el Congreso local que ha sido víctima de Ciberasedio y Grooming, al igual que otras mujeres con cargos públicos en el estado.

En medio del análisis de una iniciativa que busca tipificar delitos digitales, Palomares reveló que los ataques que reciben en redes sociales son sistemáticos, violentos y con claras connotaciones de género, por lo que pidió a sus compañeros legisladores actuar con urgencia.

Detalló que, a través de cuentas falsas en redes sociales, ella y otras funcionarias públicas reciben insultos y descalificaciones todos los días, por lo que consideró necesaria la aprobación del decreto que crea el delito de Ciberasedio y otros nuevos delitos relacionados con el internet.

“Cito a personas que detrás de cuentas falsas siguen escribiendo descalificaciones todos los días a todas de nosotras como, y cito: ‘que somos las putas del bienestar, que somos unas pendejas nacas y feas’. No nos bajan de estas descalificaciones a ninguna de las representantes del Gobierno del Estado, gabinete, presidentas municipales, regidoras y lamentablemente a muchas mujeres de este estado”, afirmó.

Durante la discusión y análisis del dictamen que adiciona a la ley conceptos relacionados con redes sociales, correo electrónico o cualquier espacio digital, la diputada afirmó que su aprobación era necesaria ante el aumento de ataques que reciben cada día las mujeres y en su caso, funcionarias estatales y municipales.

Palomares destacó que el uso de cuentas falsas ha sido una herramienta común de quienes buscan atacar, insultar y desacreditar a mujeres en la vida pública. Subrayó que no se trata de casos aislados, sino de una práctica sistemática que afecta a diputadas, presidentas municipales, regidoras y funcionarias estatales, lo que revela una preocupante normalización de la violencia de género en el ámbito digital.

“Personalmente siento a diario el ciberacoso, a diario soy atacada en redes sociales en menoscabo de mi trabajo, ya sea por mi apariencia o personas que hacen descalificaciones, ataques y difamaciones que denotan que hay mucho por hacer”

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...