Los trabajos de bacheo que las cuatro cuadrillas que están a cargo de la lideresa del Congreso local y laboran en la capital poblana, no son financiadas con recursos públicos, sino con aportaciones voluntarias reunidas entre colaboradores y amigos empresario, justificó la propia diputada Laura Artemisa García Chávez.
En entrevista, la legisladora explicó que, ante las constantes solicitudes de vecinos por el deterioro de esa vialidad, decidió organizar una intervención comunitaria para atender el problema de manera directa.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“No se trata solo de pararse para tomarse la foto, como hacen muchos… Se trata de hacer algo útil por la ciudadanía…Hemos propuesto obras comunitarias enfocadas en la rehabilitación urbana, como el bacheo, aunque no exista una norma específica que lo regule. Lo hacemos porque queremos sumarnos y actuar con responsabilidad” expresó García Chávez.
De esta manera, destacó que, junto con su equipo de trabajo, invitó a otros diputados y colaboradores a participar, quienes aportaron económicamente para la compra del material utilizado en el bacheo.
Aunque no precisó el monto total invertido en la intervención, la diputada aseguró que se coordinó con los vecinos de la zona para acordar la logística y garantizar que el material fuera utilizado de manera eficiente.
Agregó que incluso algunos colonos han solicitado que se les entregue directamente el material para poder continuar los trabajos por cuenta propia, como parte de una estrategia de colaboración vecinal.
“Estamos tratando de aportar desde donde podemos. No estamos esperando que lleguen los recursos institucionales para actuar; creemos en el trabajo comunitario y en el poder de la organización ciudadana para mejorar nuestras colonias”, añadió.
Con esta acción, García Chávez busca promover una cultura de participación ciudadana activa, al margen de trámites burocráticos, y demostrar que la atención a las demandas sociales también puede surgir desde el compromiso individual y colectivo, sin necesidad de esperar recursos del erario.