Diputados y diputadas poblanos de Morena, PT, PVEM, Nueva Alianza y Fuerza por México lanzaron un enérgico pronunciamiento contra los ataques que provienen de cuentas falsas y anónimas con la intención de dañar su imagen pública y su vida personal.
El desplegado, encabezado por la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO), Laura Artemisa García Chávez surge apenas un día después de que el Congreso del Estado aprobara la nueva Ley de Ciberseguridad, que tipifica como delito el ciberasedio, con penas que van de uno a tres años de prisión.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Estamos abiertos a la crítica seria y de frente, con nombre y apellido, pero no vamos a permitir que se nos difame desde perfiles falsos”, señalan los legisladores en el comunicado, en el que también acusan una campaña de injurias cobardes desde el anonimato digital.
El pronunciamiento, firmado por más de 30 diputados de la coalición gobernante y sus aliados, advierte que no tolerarán que se transgreda la vida privada de quienes ejercen un cargo de representación popular, especialmente cuando los ataques carecen de sustento y buscan sembrar descrédito.
“Quienes sí hablamos de frente a la ciudadanía exigimos respeto. No más violencia o agresiones desde un perfil falso que transgrede la vida privada de los y las representantes populares”, se lee en el texto, que finaliza con una consigna directa:
“¡Libertad de expresión sí, injurias desde el anonimato no!”
El pronunciamiento cobra mayor relevancia al vincularse con la reciente legislación aprobada el pasado jueves, donde se establecieron sanciones penales para conductas como el ciberasedio, en un intento del Congreso por frenar la violencia digital, aunque la norma ha generado inquietud entre colectivos de libertad de expresión que advierten sobre posibles riesgos de censura.
El desplegado fue firmado también por los coordinadores parlamentarios José Luis Figueroa Cortés (PT), Jaime Natale Uranga (PVEM), Elpidio Díaz Escobar (Fuerza por México) y Elías Lozada Ortega (Nueva Alianza), así como por más de dos decenas de diputados y diputadas locales.