La diputada Delfina Pozos y el diputado Rafael Micalco solicitaron que se cite a comparecencia al alcalde de Huixcolotla, Manuel Alejandro Porras Florentino, para que explique las condiciones del municipio donde fueron asesinados tres policías municipales, durante la sesión de la Comisión de Seguridad del Congreso local.
Ante la gravedad del caso, los legisladores pidieron que el edil Porras Florentino acuda a rendir cuentas con el propósito de detallar las condiciones de seguridad que prevalecen en la demarcación.
“Creo que debemos exigir investigaciones a fondo y llamar a comparecer al presidente municipal para esclarecer los hechos. Es importante decir que hay voluntad para seguir trabajando en materia de seguridad, pero falta mucho por hacer. Debemos reforzar las acciones tras los hechos en los que fallecieron policías municipales”, señaló la diputada Delfina Pozos.
Por su parte, el legislador Rafael Micalco coincidió en la necesidad de atender el tema y conocer a fondo la situación del municipio.
“Lo que sucedió en Huixcolotla sí requiere nuestra atención. Los hechos deben estar en las investigaciones en curso. Es importante mandar a traer al alcalde para saber qué motivó lo ocurrido y qué podemos hacer nosotros, como legisladores, para evitar que este tipo de incidentes se repitan”, manifestó.
Ambos diputados enfatizaron la urgencia de fortalecer la coordinación entre autoridades estatales y municipales, con el fin de garantizar la seguridad pública y evitar que hechos violentos como el registrado en Huixcolotla vuelvan a ocurrir.
Podría ir a comparecer el edil de Huixcolotla
El presidente municipal de San Salvador Huixcolotla, Manuel Alejandro Porras Florentino, llegó al poder en 2021 impulsado por una alianza entre el Partido Social de Integración (PSI) y Movimiento Ciudadano (MC), y se reeligió en 2024 bajo las siglas del Partido del Trabajo (PT).
Legisladores buscan que acuda a comparecer para explicar las condiciones del municipio tras el asesinato de tres policías municipales, un episodio que reaviva la violencia que ha marcado su trayectoria política y personal desde su llegada al poder.
En octubre de 2021, días antes de asumir por primera vez la presidencia municipal, fue secuestrado junto con su esposa por un grupo armado mientras circulaban por la cabecera municipal.
Horas después, ambos fueron liberados con lesiones leves en terrenos de cultivo ubicados a las afueras del municipio.
A pesar de ese escenario, el edil logró reelegirse en 2024, ahora bajo las siglas del Partido del Trabajo (PT).
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


