Posted inPolítica

Diputados realizan segunda reunión a puerta cerrada pero no queda claro el parche al ciberasedio

Diputados llevaron a cabo una segunda mesa de trabajo en el Congreso del Estado para discutir las reformas en materia de ciberasedio
Diputados realizan segunda reunión a puerta cerrada pero no queda claro el parche al ciberasedio
Congreso del Estado

A pesar de que se llevó a cabo la segunda mesa de trabajo en el Congreso del Estado para discutir las reformas al Artículo 480 del Código Penal en materia de ciberasedio, aún no queda claro cómo se garantizará un equilibrio efectivo entre la protección contra el ciberacoso y el respeto a la libertad de expresión.

La propuesta, que contempla apenas de seis meses a tres años de prisión por actos de vigilancia, hostigamiento o intimidación a través de medios digitales, ha generado dudas debido a las amplias excepciones incluidas en el documento.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Servidores públicos y representantes de autoridad, por ejemplo, quedarían exentos de responsabilidad penal si actúan en el ejercicio de sus funciones

Hoy presentamos una primera propuesta, que requiere de la valoración de todos los grupos parlamentarios. Esperamos retomar el proceso legislativo en la reunión de la Jugocopo del próximo miércoles”, expresó la diputada Norma Pimentel.

El planteamiento busca sancionar el ciberasedio, definido como una conducta sistemática que afecta la vida cotidiana o emocional de una persona mediante plataformas digitales. No obstante, se incluyen exclusiones amplias: críticas a funcionarios, denuncias ciudadanas, publicaciones periodísticas y opiniones protegidas por tratados internacionales quedarían fuera del castigo penal.

Aunque se reconoce la intención de proteger la libre expresión en temas de interés público, persiste la incertidumbre sobre cómo se evaluará el “interés legítimo” en la práctica, así como el papel de las autoridades en casos donde las líneas entre acoso y crítica legítima.

La diputada, Norma Pimentel finalmente dio a conocer que el próximo jueves podría votarse las modificaciones al artículo 480 en materia de Ciberasedio en el pleno, la propuesta que realizaron los legisladores hoy pasará a la Jugocopo el miércoles para después ser analizada en comisiones.

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...