Los diputados locales del Partido Acción Nacional (PAN) pagarán sus cuotas partidistas al Comité Directivo Estatal (CDE) a partir de esta quincena y que sumaría una aportación mensual de hasta 30 mil pesos, confirmó el coordinador Marcos Castro Martínez.
En entrevista dio a conocer que tendrán que pagar el 10 por ciento de sus ingresos como legisladores, que representan 61 mil 724 pesos cada uno.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
De acuerdo con el Artículo 126 de los estatutos del Partido Acción Nacional (PAN), los militantes que desempeñen algún cargo de elección popular o cualquier cargo, empleo o comisión en el servicio público están obligados a aportar las cuotas reglamentarias al partido.
Marcos Castro señaló que tienen que acercarse con el dirigente estatal Mario Riestra Piña, para el pago de cuotas, el monto y el mecanismo de pago que deberá realizarse.
“Son mensuales, es lo ideal, para que cada diputado cumpla. Solo no aplica para quienes tienen cargos menores, pero para quienes fueron electos por la vía popular sí estamos obligados”, comentó.
Cada diputado tendría que pagar 6 mil 170 pesos cada mes, por lo que por cinco sumarán al partido ingresos de hasta 30 mil 800 pesos.
Marcos Castro señaló que también está pendiente la reunión con el dirigente Mario Riestra para la definición del coordinador de la bancada, aunque agradeció el respaldo de sus compañeros, entre ellos, Susana Riestra Piña.
Destacó que lo más importante en este momento es la unidad y la integración de los grupos políticos, entre ellos, Eduardo Rivera, quien reapareció con una nueva imagen física.
“Eduardo Rivera presenta a una buena cantidad de militantes y vamos a seguir respaldando su trabajo no solo de Eduardo Rivera sino de quienes hagan trabajo con el partido y fomenten la unidad”, comentó.
Marcos Castro minimiza deudas del PAN por multas
Marcos Castro minimizó la deuda que existe en el Comité Directivo Estatal del PAN por multas y observaciones del Instituto Nacional Electoral y recordó que lo mismo pasó cuando en el proceso con la anterior administración cuando le dejaron de 2.5 millones de pesos en este concepto.
También dijo que se sigue un proceso por el tiempo de la revisión y que por eso, actualmente no existe un monto particular que dejaron al actual líder Mario Riestra Piña.
Recordó que los tribunales electorales, en el proceso de defensa, podrían disminuir las sanciones en beneficio del Comité Directivo Estatal.
Destacó que siempre en el proceso de transición “se tiene que arrancar con alguna dificultad” financiera, pero se resuelve.