Posted inPolítica

Dirigencia Nacional de Morena sin definir reelección en 2027 de alcaldes y diputados, no se descarta: Olga Romero

La posibilidad de reelección de 52 presidentes municipales, como José Chedraui y Tonantzin Fernández, podrán buscar un segundo mandato, además de 17 legisladores locales y 10 diputados federales aspiran a la renovación
Dirigencia Nacional de Morena sin definir reelección en 2027 de alcaldes y diputados, no se descarta: Olga Romero
La presidenta estatal de Morena, Olga Romero Garci-Crespo

La presidenta estatal de Morena, Olga Romero Garci-Crespo, señaló que el partido aún no ha definido si permitirá la reelección de sus alcaldes y diputados para el proceso electoral de 2027, aunque dejó abierta la posibilidad de que sí se permita.

Esto beneficiaría a sus 52 ediles entre los que destacan Pepe Chedraui, Tonantzin, Roberto Solís, Omar Muñoz, Carlos Barragán, Alejandro Barroso, Betty Sánchez Galindo, Severiano de la Rosa, Omar Muñoz, y Karla Martínez, entre otros, con oportunidad de buscar un segundo período. 

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

En entrevista radiofónica, Romero Garci-Crespo explicó que el tema no ha sido discutido todavía en el Comité Ejecutivo Nacional del partido, al igual que la continuidad de las coaliciones con los partidos aliados.

“El nepotismo ya está claramente prohibido en nuestros estatutos. En cuanto a la reelección, aún no hay información oficial por parte de la dirigencia nacional. Tampoco hemos abordado el tema de las alianzas, ya que actualmente estamos concentrados en el proceso de afiliación y en la conformación de comités, lo cual representa una labor muy grande”, expresó la dirigente estatal.

Con la posibilidad de que sí se permita 52 presidentes municipales a lo largo y ancho del estado de Puebla que fueron siglados por Morena en la elección de 2024, podrán ir en busca de su reelección en la siguiente contienda electoral con la meta de permanecer en su cargo tres años más para el periodo 2027-2030.

Entre los beneficiados por este cambio destacan alcaldes como José Chedraui de Puebla, Tonantzin Fernández de San Pedro Cholula, Roberto Solís de Huejotzingo, Betty Sánchez Galindo de Zacatlán, Severiano de la Rosa en Amozoc, Omar Muñoz en Cuautlancingo, Carlos Barragán en Xicotepec, Karla Martínez de Teziutlán, además de Alejandro Barroso en Tehuacán que resaltan en la lista.

Otros que también pueden pero que no han tenido un verdadero desastre en sus municipios son quienes simplemente no han podido hacer bien las cosas y han tenido que corregir sus errores, o el caso de Mateo Hernández, quien tiene incendiado Tecamachalco ante la ola de inseguridad que afecta su municipio; hasta le han quemado patrullas sus gobernados.

En ese mismo escenario se encuentran 17 legisladores del Congreso local y 10 más que están siglados por Morena en la Cámara de Diputados.

Son personajes como Gissel Santander, Marilyn Ballesteros, Juan Antonio González, Rafaela Vianey García, Alejandro Carvajal, Claudia Rivera Vivanco, Ignacio Mier Bañuelos, Karina Pérez Popoca, Miguel Carrillo y Eduardo Castillo quienes buscarán su reelección como diputados federales de Morena.

Romero adelantó que el próximo martes 12 de agosto recibirán la visita de la dirigencia nacional, con el objetivo de informar sobre el plan de trabajo rumbo a las elecciones de 2027.

Por otro lado, destacó que Morena se encuentra enfocada en su campaña nacional de afiliación, cuya meta es alcanzar los 10 millones de militantes. Informó que actualmente se ha logrado un avance del 80 por ciento.

En el caso de Puebla dijo que la meta inicial era de 552 mil afiliados, pero se amplió a 1 millón, objetivo que se espera cumplir antes de que finalice 2025.

“La afiliación se está realizando mediante brigadas que recorren casa por casa, como inició el movimiento. Se solicita la credencial de elector y una firma…es una campaña masiva que comenzó en enero, paralelamente al trabajo de organización de los comités seccionales por sección electoral”, puntualizó.

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...